El nuevo Mercedes-Benz Clase C 300 e es el último integrante de la gama EQ Power, la familia de híbridos enchufarles de tercera generación de la marca que contará con 20 versiones en 2020, basada en este caso en un motor gasolina de cuatro cilindros de 211 CV con un motor eléctrico de 90 kW integrado en el cambio automático de nueve velocidades 9G-TRONIC.
El conjunto, que se incorpora al mercado después de hacerlo con motorización diesel, rinde una potencia combinada de 230 CV y un par combinado máximo de 700 Nm, con lo que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos (5,5 para la versión Estate).
El nuevo Clase C 300 e homologa un consumo de combustible de 2,0-1,6 litros, unas emisiones de CO2 de 45–36 gramos por kilómetro y un consumo eléctrico de 14,8-13,4 kWh cada 100 kilómetros
Este híbrido enchufable equipa la tecnología híbrida de tercera generación EQ Power, con una batería que se puede recargar en hora y media con el cargador de a bordo de 7,4 kW y ofrecer una autonomía en modo eléctrico certificada según el ciclo NEDC2.0 de entre 51 y 59 kilómetros, lo que le permite recibir el distintivo ambiental ‘0’ emisiones de la DGT.
El C 300 e cuenta con un sistema de gestión inteligente que evalúa datos de todos los sistemas de asistencia a la conducción, como sensores de radar, cámara y sistema de navegación para asumir un estilo de conducción anticipativo.
Para maximizar la autonomía eléctrica, la gestión de la propulsión tiene en cuenta la topografía de la ruta, su cartografía y el tráfico y calcula el momento en que el conductor debería levantar el pie del acelerador (con el fin de aprovechar la inercia del vehículo al frenar para cargar la batería), cuándo y con qué frecuencia debe cambiarse de relación para ahorrar combustible y cómo debe controlarse la temperatura de servicio de todos los grupos para poder afrontar con eficiencia la próxima pendiente.