Jeep ha puesto de largo en el Salón del Automóvil de Ginebra la segunda generación del modelo Compass, un SUV compacto que la marca ubica entre el Renegade y el Cherokee y que pondrá en el mercado este próximo verano desde 25.500 euros.
Para celebrar la llegada a Europa del nuevo modelo, la marca abrirá el lanzamiento comercial con una Opening Edition, que en España, con el periodo de pre-pedidos ya abierto, estará disponible por 230 euros al mes con 4 años de mantenimiento y 4 años de garantía.
El nuevo vehículo entra en el segmento de los SUV compactos, un segmento extremadamente importante y en crecimiento en todo el mundo, que se espera que crezca casi un 20 % hasta los 7,5 millones de unidades en 2020.
El segmento de los SUV compactos ya supera los 6,3 millones de ventas de vehículos al año en todo el mundo. Solo en Europa, se espera que este segmento alcance más de 2 millones de unidades para 2020, según las previsiones de la marca.
El Compass se ofrecerá con dos motores de gasolina y tres diésel, en combinación con cuatro acabados: Sport, Longitude, Limited (el acabado más alto de la gama en términos de sofisticación, equipamiento y contenidos tecnológicos de serie) y Trailhawk, que ofrece la mejor capacidad todoterreno Trail Rated de su clase mediante características específicas de serie.
Diseño Jeep
El nuevo SUV compacto se reconoce al instante como un Jeep gracias a detalles de diseño característicos y tradicionales, como la parrilla de siete ranuras y los pasos de rueda trapezoidales.
Los diseñadores de Jeep han otorgado un nuevo aspecto a la tradicional parrilla de siete ranuras al elegir marcos cromados para cada una de ellas sobre un fondo Negro brillo. Los marcos de los faros, con un contorno negro, añaden personalidad al frontal.
Una característica destacada en la parte trasera del Compass son sus pilotos de LED exclusivos, con una forma fina y rectangular.
Para mayor comodidad del usuario, el nuevo Jeep Compass cuenta con portón trasero eléctrico que ayuda a facilitar la operación de carga.
El diseño interior del nuevo Jeep Compass ofrece materiales y detalles técnicos sofisticados. La consola central alberga la pantalla táctil de 5.0, 7.0 u 8.4 pulgadas del sistema Uconnect.
La consola central integra las características funcionales del Jeep Compass, incluyendo la selección del cambio de marchas, los controles Selec-Terrain, el freno de estacionamiento electrónico, los mandos Stop-Start del motor (ESS), los botones del climatizador y del volumen, y los puertos de conectividad y carga de dispositivos fácilmente accesibles dentro del compartimento portaobjetos.
El cuadro de instrumentos del conductor cuenta con una pantalla LED de información del conductor de 3,5 pulgadas o 7 pulgadas. La pantalla de 7″ en color muestra información que el conductor puede configurar para facilitar el acceso durante la conducción y será de serie en los modelos Limited y Trailhawk.
El nuevo Jeep Compass establece un nuevo estándar de infoentretenimiento en la gama Jeep. Ofrece tres nuevos sistemas Uconnect (Uconnect 5.0, 7.0 y 8.4 NAV), que ofrecen funciones de comunicación, entretenimiento y navegación para mejorar tanto la experiencia de conducción como la comodidad a bordo de los pasajeros, incluyendo una de las pantallas a todo color más grandes del segmento.
Los sistemas Uconnect 7.0 u 8.4 NAV disponen de una pantalla táctil capacitiva de alta definición e incluyen las nuevas funciones Apple CarPlay y Android Auto (de serie en Limited y Trailhawk) para llamar en manos libres, usar el navegador y los mensajes de voz. Todo ello permitirá a los clientes integrar perfectamente los sistemas de control de voz de sus teléfonos con una gama completa de funciones de infoentretenimiento.
Capacidad todoterreno
La mejor capacidad todoterreno es debida a dos avanzados sistemas 4×4 permanentemente activos: Jeep Active Drive y Jeep Active Drive Low, este último con una relación de ascenso de 20:1.
Ambos pueden enviar el cien por cien del par disponible a cualquier rueda cuando sea necesario. Los sistemas 4×4 Jeep Active Drive y Jeep Active Drive Low incluyen el sistema Jeep Selec-Terrain, que ofrece hasta cinco modos (Auto, Snow, Sand y Mud, además del modo Rock exclusivo de la versión Trailhawk) para las mejores prestaciones en las cuatro ruedas sobre cualquier superficie, dentro o fuera de la carretera, y en cualquier condición climática.
El Jeep Compass cuenta con eje trasero con desconexión y unidad de transferencia de potencia (PTU), a fin de proporcionar modelos 4×4 con mayor ahorro de combustible, ya que los sistemas 4×4 Jeep Active Drive y Jeep Active Drive Low desconectan el eje trasero en el momento en el que no se necesita tracción en las cuatro ruedas.
La versión Trailhawk ofrece una mayor altura al suelo (casi 2,5 centímetros más) hasta 22,9 cm de altura libre al suelo, placas protectoras, gancho de remolque rojo trasero, parachoques delantero y trasero exclusivos con un ángulo de ataque de 29,1 grados, ventral de 23,7 grados y de salida de 33,1 grados y neumáticos todoterreno de 17 pulgadas.
Para una mayor capacidad todoterreno Trail Rated, el Selec-Terrain incluye el Selec-Speed Control con Hill-descen Control en los modelos Trailhawk.
Gama de motores y cambios
En España, la gama Compass se equipa con dos motores de gasolina y tres diésel. La oferta de motores de gasolina incluye un motor 1.4 Turbo MultiAir2 con Stop&Start que desarrolla 140 CV a 5000 rpm y 230 Nm de par a 1750 rpm en combinación con el cambio manual de seis velocidades y la configuración 4×2, y el motor 1.4 Turbo MultiAir2 de 170 CV a 5500 rpm y 250 Nm de par a 2500 rpm, en combinación con el cambio automático de nueve velocidades y la configuración 4×4.
La gama de motores diésel incluye el 1.6 MultiJet II con Stop&Start que desarrolla 120 CV a 3750 rpm y 320 Nm de par a 1.750 rpm, en combinación con el cambio manual de seis velocidades y la configuración 4×2, y el 2.0 MultiJet II con Stop&Start de 140 CV a 4000 rpm y 350 Nm de par a 1.750 rpm, en combinación ya sea con el cambio automático de nueve velocidades o con el cambio manual de seis velocidades y la configuración 4×4.
Una versión de mayor potencia del 2.0 MultiJet II con Stop&Start (170 CV en combinación con el cambio automático de nueve velocidades y la configuración 4×4, incluyendo el específico modo Low del Trailhawk, completa la oferta Diésel disponible en el nuevo Compass.
Hay disponible un motor de gasolina 2.4 Tigershark con MultiAir II de 184 CV a 6400 rpm y 237 Nm de par en la gama Compass vendida en mercados fuera de la UE (Rusia, África y Oriente Medio), además de una versión de menor potencia (el mismo motor pero con 150 CV), ambos combinados con el cambio automático de nueve velocidades y la configuración 4×4.
Más de 70 funciones de seguridad
La seguridad de conductores y pasajeros ha sido primordial en el desarrollo del nuevo Jeep Compass, que ofrece más de 70 funciones de seguridad activa y pasiva disponibles, incluyendo el aviso de colisión frontal plus, el aviso de salida de carril plus (ambos de serie en toda la gama ), el detector de ángulo muerto y el control de cruce en la parte trasera.
Suma al equipamiento la cámara de visión trasera ParkView con líneas de cuadrícula dinámicas, el sistema de ayuda al aparcar en paralelo/batería totalmente automatizado, el control de crucero adaptativo, el control electrónico de estabilidad (ESC) con mitigación electrónica del balanceo y seis airbags de serie. Para mayor protección, Compass cuenta con una construcción de «jaula de seguridad» con más del 65 % de acero de alta resistencia.