La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor (Feneval) ha elegido al directivo Juan Luis Barahona como nuevo presidente de la patronal del rent a car español, después de una amplia búsqueda de candidatos no exenta de polémica interna.
Barahona accede a la presidencia de Feneval tras una dilatada carrera como profesional del sector del renting y del alquiler de vehículos. Entre 2004 y 2008 fue director de renting en la extinta National Atesa, ahora integrada en Enterprise, y fue director de Remarketing y Vehículos de Ocasión en ALD Automotive entre 2008 y el pasado 2015.
La designación de Barahona, quien en la actualidad ejercía labores de consultoría en TÜV SÜD y como tutor de la escuela de negocios tecnológica ISDI, llega tras la jubilación del anterior máximo responsable de Feneval, Miguel Ángel Saavedra.
Te puede interesar:
https://fleetpeople.es/feneval-eleccion-presidente-saavedra/
Feneval ha indicado que su nuevo presidente “asume el reto de continuar siendo la voz del sector del alquiler de vehículos, que cuenta con un parque de más de 530.000 unidades y realiza más de 20 millones de alquileres, datos que reflejan la gran relevancia del sector para la economía española en general, y para el turismo en particular”.
Transformación digital y competencia
“Asumo esta nueva etapa con una gran ilusión y con el claro objetivo de dedicar todos mis esfuerzos a dar un impulso a la federación, donde la transformación digital y la innovación serán claves para dar respuesta a esos retos y aprovechar juntos las oportunidades que ofrece el sector, en un marco de justa competencia”, ha asegurado Juan Luis Barahona en relación con su nombramiento.
Las empresas de rent a car agrupadas alrededor de Feneval facturaron el ejercicio pasado 1.650 millones de euros en España, con un crecimiento del 3% en comparación con el dato del ejercicio precedente.
Por su parte, las matriculaciones de rent a car sumaron un récord histórico el ejercicio pasado en nuestro país, con un volumen de 263.607 unidades comercializadas y un crecimiento del 5,3% respecto de 2017, de acuerdo con datos obtenidos por Fleet People a través de la consultora especializada MSI Iberia.
Durante el primer trimestre del año, sin embargo, las entregas de coches de alquiler han experimentado un destacable retroceso del 11% en España —a un ritmo superior al doble del mercado general—, con 77.150 automóviles matriculados, comparables con las más de 86.000 unidades del mismo periodo del ejercicio precedente.