viernes 24, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La Comisión Europea inyectará 1.000 millones para impulsar la fabricación de baterías

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La Comisión Europea ha propuesto destinar mil millones de euros adicionales de fondos europeos para el desarrollo de baterías para vehículos eléctricos en el entorno de la Unión Europea y como parte de un presupuesto total de 4.600 millones de euros a través del Fondo de Innovación de la UE.

Este fondo, diseñado para promover tecnologías net-zero e hidrógeno renovable en el bloque comunitario, busca mitigar la fuerte competencia procedente desde China, además de apoyar a los fabricantes locales en la transición hacia una movilidad más sostenible, según aseguró ayer la institución europea en un comunicado.

También puedes leer...
Hyundai eleva su beneficio global un 7,8% en 2024, hasta 9.200 millones de euros

El Comisario de la Unión Europea, Wopke Hoekstra, ha afirmado en dicho comunicado “está cumpliendo con sus compromisos para ciudadanos y empresas europeas mediante inversiones estratégicas en proyectos tecnológicos avanzados, baterías para vehículos eléctricos y producción de hidrógeno renovable”.

Los fabricantes europeos de automóviles afrontan dificultades en este momento para proponer una mejor evolución de sus ecosistemas hacia la movilidad sostenible por la caída en la demanda de vehículos eléctricos y su propio desarrollo, que está siendo más lento que lo esperado.

La propuesta de la Comisión Europea tiene como objetivo “fortalecer la capacidad industrial de la región en la producción de baterías, considerada clave para la transición hacia una economía más limpia”.

También puedes leer...
Skoda impulsa sus ventas mundiales un 7% gracias a Europa

Este paquete de ayudas está supeditado a su aprobación próxima bajo el seno de la Unión Europea.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto