Las ventas de la firma asiática baten récords años tras año, tanto en el mundo como en España. De hecho el año pasado fue la segunda marca más vendida del mercado nacional, con 60.946 unidades. Los modelos más exitosos fueron el Sportage, el Stonic y el Niro por este orden.
El Sorento se posicionó en nuestro mercado como el octavo coche de la marca por ventas, solo por encima de los EV6 y EV9 100% eléctricos.
No obstante, este vehículo fue el tercer modelo más vendido de la marca en el ámbito mundial en 2023 con 242.892 unidades, tras el Sportage (523.502) y el SUV compacto Seltos (344.013), que no se vende en España.
Quizá a los clientes españoles aún les resulte extraño pagar 50.000 euros por un Kia, pero creemos que vale cada euro que cuesta.
La actual gama Sorento se presentó en 2020, y ahora ha recibido un lavado de cara para modernizarlo. Mantiene sus generosas medidas, con 4,81 metros de largo, lo que le permite ofrecer tres filas de asientos y siete plazas de serie.
El estilo de su nuevo frontal es el mismo que lucen el reciente SUV EV9 y el novísimo EV3, con esos grupos ópticos verticales tan característicos. En la parte trasera los pilotos también renuevan la óptica pero mantienen la forma de los anteriores. También hay tres nuevos tipos de llantas y colores renovados para la carrocería.
En la gama de motores apenas se han introducido modificaciones y sigue integrada por tres mecánicas. Hay 2.2 turbodiésel de 194 CV (etiqueta C) con tracción delantera o total, con un consumo homologado de 6,2 litros a los 100 kilómetros.
Además, se vende un híbrido 1.6T-GDi (etiqueta Eco) de 215 CV con tracción delantera o total, y un híbrido enchufable PHEV con 252 CV (antes 265 CV) 1.6T- GDI y tracción a las cuatro ruedas (etiqueta Cero).
Este último combina el motor de combustión de 179 CV con uno eléctrico de 91 CV, y puede recorrer hasta 57 kilómetros. en modo eléctrico. Todas las versiones montan cambio automático.
(Muy) generosos con el equipamiento
En el habitáculo se utilizan materiales de calidad y los cambios son notables, ya que antes llevaba la pantalla de la instrumentación y la pantalla central, cada una por un lado, y ahora emplea dos panorámicas unidas, ambas de 12 pulgadas.
La conectividad para el teléfono está asegurada mediante Android Auto y Apple CarPlay, y este se puede usar el como llave para abrir y cerrar el coche. Otra novedad son los nuevos asientos, que pueden llevar calefacción y ventilación.
Entre ellos, en la consola central, va colocado un mando giratorio para manejar el cambio automático. Y otro, también circular, para los modos de conducción. La capacidad del maletero es de 616 litros con la tercera fila de asientos plegada. Y si llevamos las siete plazas operativas, se queda en 179 litros.
En Kia suelen ser generosos con el equipamiento y el Sorento no es una excepción. En el nivel básico Drive encontramos llantas de 18 pulgadas, climatizador bizona, espejos abatibles, navegador, volante multifunción o sistema de acceso y arranque sin llave.
Además lleva sistemas de seguridad como asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo o cámara de visión posterior.
El Sorento es un SUV de alta calidad que destaca por su comodidad, suavidad y amplitud, y cuyo desempeño apenas tiene nada que envidiar al que proporcionan las marcas premium tradicionales. El precio de la versión básica de gasolina es de 51.570 euros, y de 52.560 para el diésel.
Kia ofrece siete años de garantía y respecto del precio del renting hemos encontrado ofertas desde 464 euros al mes sin IVA, con una entrada de 7.500 euros.