viernes 24, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Arteon, el Business Class Gran Turismo del catálogo deVolkswagen

Share & Fleet

En este texto...

Autor

El Arteon es un Gran Turismo de cinco puertas de Volkswagen, su Bussines Class, que coloca en su catálogo por encima del Passat con el propósito de cosechar ventas entre la clientela empresarial.

El Volkswagen Arteon ha sido estreno mundial en el Salón del Automóvil de Ginebra, en el que se ha mostrado con cinco plazas y una generosa oferta de espacio combinada con los elementos de diseño de los deportivos.

La nueva berlina deportiva, que se coloca en la cúspide de la marca, aunque en el mercado chino se fabrica una superior, la Phideon, entrará en el mercado este verano con una longitud de 4,86 metros, una anchura de 1,87 metros y una altura de 1,43 metros, con una distancia entre ejes de 2,84 metros, de modo que es 9 centímetros más largo que el Passat, así 4 centímetros más estrecho y tres más de altura.

‘‘El Arteon enlaza los elementos de diseño de los deportivos clásicos con la elegancia y la generosa oferta de espacio de los fastback. Un vanguardista ‘‘Business-Class-Gran-Turismo’’ que conmueve tanto la razón como el corazón’’, según Klaus Bischoff, responsable de diseño de Volkswagen.

‘‘El atlético trazado de líneas del Arteon se rige por un concepto global altamente funcional. La forma y la función se encuentran de forma progresiva. Gracias a las largas batallas, una línea del techo notablemente alargada, el diseño fastback de estilo cupé y un gran portón trasero, el Gran Turismo ofrece mayor espacio y versatilidad que las berlinas clásicas’’. según es descrito por el responsable del diseño exterior del Arteon, Tobias Sühlmann.

El nuevo Arteon se ha desarrollado sobre la nueva plataforma modular transversal (MQB), por lo que todos los motores se han montado de forma transversal, lo que genera un espacio mayor interior.

El nuevo Gran Turismo de Volkswagen se produce en la planta alemana de Emden, ubicación que dispone de un puerto transatlántico y se adapta perfectamente a un automóvil como el Arteon, que se comercializará en casi todos los países del mundo, en los que este segmento sea relevante. .

El Arteon reinterpreta el Gran Turismo mediante una combinación de diseño vanguardista, carisma deportivo, alta versatilidad y una amplia oferta de espacio en la parte trasera y un volumen del maletero desde 563 hasta 1.557 litros.

[su_carousel source=»media: 25195,25196,25197″ width=»460″ height=»400″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

En el aspecto puramente técnico, el nuevo Volkswagen ofrece seis motores altamente eficientes con potencias desde 150 CV hasta 280 CV, tracción delantera/total, y elementos de indicación y manejo digitales, como el Volkswagen Digital Cockpit (cuadro de mandos digital configurable), la pantalla de visualización frontal ‘‘Head-up Display’’ y el nuevo sistema de infotainment ‘‘Discover Pro’’ con una pantalla de cristal de 9,2 pulgadas y control gestual.

Además, el Arteon embarca avanzados sistemas de asistencia a la conducción, como el control de crucero adaptativo (ACC) de última generación, que tiene en cuenta ahora los límites de velocidad y los datos de ruta regulando la velocidad automáticamente; la nueva luz de curva dinámica proactiva, que detecta una curva inminente, y la segunda generación del asistente para emergencias Emergency Assist, que en caso de que el conductor fallara por problemas de salud, el asistente no sólo frenaría el automóvil sino que lo guiaría, siempre que la situación del tráfico lo permita, hacia el carril situado más a la derecha.

El Arteon, para el que Volkswagen promete un precio atractivo, se ofrecerá con tres líneas de equipamiento -una de entrada y las denominadas Elegance R-Line– que podrán combinarse con los seis motores previstos, con potencias entre 150 y 280 CV.

El nuevo modelo arranca con una gama de seis motores turbo de inyección directa, todos  ellos de cilindros. Los motores de gasolina (TSI) y diésel (TDI) desarrollan potencias idénticas en los dos primeros niveles de rendimiento respectivamente: 150 CV y 190 CV, mientras los más potentes 280 CV y 240 CV, respectivamente.

El motor de gasolina de entrada es completamente nuevo: el TSI Evo es especialmente eficiente gracias a detalles como la gestión de cilindros activa (ACT).

Todos los motores pueden combinarse con un cambio de doble embrague (DSG), salvo el TSI de 150 CV, en Alemania sólo con cambio manual. El cambio DSG se ofrece de serie para los TSI a partir de 190 CV y en el caso del TDI para la versión de 240 CV.

Los TSI y TDI más potentes disponen del sistema de tracción total 4MOTION. Todos los demás modelos disponen de tracción delantera.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto