
Fiat Professional incorpora a la gama Ducato la versión 4×4, un furgón camper para el mercado recreativo

Fiat Professional incorpora a la familia Ducato un nuevo miembro, una versión 4×4 tipo camper destinado al mercado recreativo, que ha hecho su estreno en el Caravan Salon de Düsseldorf 2017.
El Ducato 4×4 es la estrella en el stand de Fiat Professional de este salón que es considerado la mayor feria mundial dedicada al turismo al aire libre y llegará al mercado específico de los furgones camper, que está experimentando una importante tendencia de crecimiento.
En esta ocasión debuta el Ducato 4×4 y se muestra el Show Vehicle Ducato 4×4 Expedition 2017, construido en la variante con tracción total, que abre nuevos horizontes para unas vacaciones activas y demuestra la vocación de Fiat Professional en la anticipación de las nuevas tendencias de este sector.
El Ducato 4×4 Expedition 2017, basado en la nueva versión 4×4 del Ducato, es la respuesta ideal para aquellos que quieren la máxima libertad y se ha equipado pensando en una clientela sensible a un estilo de vida deportivo y aventurero, pero que no renuncia a lo mejor de los contenidos tecnológicos.
La base del Show Vehicle Ducato 4×4 Expedition 2017 es un todocamino de tracción total que amplía enormemente las posibilidades del viaje en autocaravana. La tracción total es de tipo permanente, con dos cajas de reenvío y una junta viscosa central de funcionamiento automático.
El dispositivo asegura la distribución perfecta del par motor entre las ruedas delanteras y traseras, optimizando la tracción sobre barro, nieve y arena. La cadena cinemática está descentrada, para no ocupar demasiado espacio debajo del chasis y no limitar así la facilidad de equipamiento, desde siempre una de las características clave del Ducato camper.
La nueva tracción 4×4 también incluye sistemas de seguridad del Ducato, como el control electrónico de estabilidad ESC, con lo que el Ducato 4×4 garantiza un agarre seguro del vehículo incluso en caso de plena carga, algo muy habitual si se usa como camper.
La nueva gama 4×4, que incluye todas las variantes del Ducato (no solo furgones, sino también chasis-cabina, en todas las numerosas variantes disponibles en la gama normal 4×2) refleja la capacidad de la marca Fiat Professional de responder a las nuevas necesidades del mercado.
La generación actual, la sexta, cuenta con la masa máxima admitida más elevada del segmento, la mayor carga en el eje delantero (hasta 21 quintales) y la mayor carga en el eje trasero en los vehículos con rueda simple (hasta 25 quintales), además de la capacidad más elevada.
El chasis también está bien equilibrado y las suspensiones específicas para los camper aseguran un comportamiento dinámico seguro y fiable en todas las condiciones de la carretera. Son múltiples los dispositivos de seguridad activa y pasiva que permiten viajar con tranquilidad, también cuando la familia está a bordo.
El confort está asegurado para conductor y pasajeros por igual: gran visibilidad, asientos giratorios tipo «Captain Chair», volante regulable y dirección asistida hidráulica. La ergonomía permite tener todos los mandos al alcance de la mano y acceder con facilidad a todos los servicios gestionados mediante conexión con teléfonos inteligentes o tabletas.
En conjunto, el estilo exterior es fruto de un diseño de turismo peculiar, con un estilo concebido y desarrollado a partir de las demandas del mundo de los camper y que, unido al concepto de un vehículo comercial ligero, transmite una fuerte sensación de dinamismo y robustez.
Otro punto fuerte es la posibilidad de personalizar la estética del vehículo con numerosas soluciones, como los dos diferentes tratamientos para la calandra delantera y la placa protectora que enriquecen y personalizan la parte inferior y central del parachoques, los faros con luces diurnas DRL integradas (también de LED) y un amplio abanico de llantas de aleación ligera.
Los motores, todos Euro 6B, se equipan con la tecnología EGR de baja presión (LPEGR), que intercepta los gases de escape después del filtro DPF y los devuelve a la cámara de combustión a través de un circuito de baja presión.
Este sistema genera dos ventajas, la reducción de las emisiones de NOx, gracias a una temperatura de combustión inferior, y un ahorro de combustible debido a la mayor eficiencia.
La gama de motores MultiJet2 se articula en cuatro niveles de potencia, de 115 a 180 CV. En particular, el MultiJet2 115 de 2 litros es el motor más económico y ecológico de la gama, ideal sobre todo para los furgones camper. Tiene 115 CV de potencia y 290 Nm de par y, en comparación con el anterior Euro5+, el consumo se ha reducido un 6% y está disponible con un cambio de seis velocidades, también en versión con volante a la derecha.
El motor MultiJet2 130 de 2.3 litros es el más vendido y es el idóneo para autocaravanas de tamaño medio. Es fácil de conducir en todas las condiciones, gracias al par de 320 Nm disponible ya a 1800 rpm.
Las características del MultiJet2 150 2.3 hacen que este motor resulte ideal también en las versiones de mayores dimensiones basadas en «chassis cab» o «cowl». De hecho, el par máximo alcanza los 380 Nm, disponibles a 1500 rpm.
Por último, está disponible el potente MultiJet2 180 2.3, tope de gama ideal para autocaravanas de grandes dimensiones y mayor peso, y naturalmente para los autocaravanistas que buscan las máximas prestaciones. Brinda los mismos niveles de par y potencia que el anterior 3.0 (180 CV y 400 Nm), pero consume aproximadamente un 20% menos, lo que se consigue gracias a una serie de intervenciones en la fluidodinámica del turbocompresor, al cigüeñal de acero especial de alta resistencia, a los pistones reforzados y a la bomba de inyección con una mayor presión.
Otra novedad importante que se refiere a toda la gama es el alternador de mayor potencia, disponible como opcional, que disminuye en un 10 % el tiempo de recarga de la batería.
En todos los motores de 2.300 c.c. está disponible el cambio robotizado «Comfort Matic». Se trata de un cambio secuencial robotizado, de accionamiento electrohidráulico, que combina la fiabilidad y ligereza del cambio manual de 6 velocidades del que deriva y la comodidad de poder utilizarse en modo totalmente automático.
El Ducato también está a la vanguardia en la oferta de contenidos de alta tecnología como los numerosos dispositivos de seguridad y ayuda al conductor, entre los que se incluye el control electrónico de estabilidad (ESC) que se ha mejorado mediante el sistema de contención del balanceo para maximizar el confort; el Hill Holder para facilitar el arranque en cuesta; el sistema antideslizamiento (ASR), y el sistema de asistencia electrónica en la frenada de emergencia (EBA).
Las ayudas al conductor incluyen el Traction+ y el innovador sistema Hill Descent Control (que ayuda a afrontar los descensos más exigentes a baja velocidad), el sistema de aviso de salida de carril (LDWS), el sistema de reconocimiento de las señales de tráfico (TSR) y la gestión automática de las luces de carretera (HBR).
El Ducato también brinda una amplia gama de radios, con tecnología Bluetooth y reproductor MP3. También está disponible el sistema UconnectTM con pantalla táctil en color de 5″, cámara de visión trasera marcha atrás y navegador integrado. Por último, toda la oferta está disponible con decodificador para la reproducción de la radio digital (DAB), además de la tradicional analógica.
En 2017 se prevé un mercado europeo de los camper de más de 105.000 unidades, con un aumento del 10% respecto al año anterior, ya significativamente en crecimiento. Las previsiones apuntan a que Alemania está perfectamente en línea con la media europea.
Esto significa que, después de la crisis mundial que comenzó en 2009, el mercado ha vuelto a activarse, registrando desde entonces un aumento del 60 % en las ventas.
Una parte bastante considerable de este aumento se debe a la categoría de los furgones camper, es decir, de los vehículos recreativos que se basan en un furgón, que ocupan una cuota de mercado de aproximadamente el 30%. Estos datos son un claro indicio del retorno a la tendencia generalizada de «vivir de forma natural», de buscar una relación con el entorno.