Agosto cierra con 54.371 parados más, hasta situar el número de desempleados en 3.065.804 personas y la afiliación cae hasta los 19.320.227 cotizantes. En el acumulado del año, el empleo ha aumentado en 296.062 personas, en comparación con el mismo periodo de 2018, y un 22% menor que la del mismo periodo del año pasado, es decir, 83.551 empleos creados menos.
«Los datos de paro y afiliación publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social confirman el cambio de tendencia y que viene un otoño duro para el empleo», ha afirmado el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor. El octavo mes del año cierra con una pérdida de 212.984 cotizantes a la Seguridad Social, el peor registro de la última década. Por su parte, el RETA pierde en agosto 17.282 trabajadores por cuenta propia.
«Cada día de agosto se perdieron 557 autónomos y hubo 1.753 parados más. Datos que ponen de manifiesto que es urgente poner en marcha medidas que den solución a un panorama nacional e internacional complejo. No se está dando el entorno necesario, la certidumbre ni el clima para favorecer el emprendimiento y la creación de empleo. El panorama socioeconómico está pasando factura al empleo», ha señalado Amor.
Cada día de agosto se perdieron 557 autónomos. En total 17.282 de trabajadores baje este régimen menos en un solo mes. Por comunidades, en el último mes, todas pierden autónomos aunque son Comunidad de Madrid y Murcia (-0,9%), Cataluña (-0,8%) y Comunidad Valenciana y País Vasco (-0,7%) las que lideran dicha pérdida. En el otro extremo, aunque con pérdidas de autónomos mínimas, se sitúa Canarias, con únicamente 15 autónomos menos este mes de agosto, o la pérdida del 0,1% (30 autónomos menos) de Cantabria.
De los 17.282 autónomos menos en un mes destaca la pérdida de 10.217 varones (-0,5%) frente a 7.065 mujeres autónomas menos en el mismo mes (-0,6%). Por sectores, los que más pierden en agosto son la educación (-3,3%) y la pérdida del 1% de las actividades sanitarias y la construcción.
En lo que llevamos de año (diciembre 2018 – agosto 2019) España suma 6.889 autónomos (+0,2%). Es el peor crecimiento anual (desde diciembre de 2018) desde 2015, crece a un ritmo muy por debajo de lo que crecía el año pasado, en concreto seis veces menos (6.889 trabajadores por cuenta propia más desde diciembre 2018 a agosto 2019 frente a un incremento en el mismo periodo de 44.597 autónomos).