El Grupo Baldajos ha anunciado el inicio del primer servicio de carsharing a principios del próximo año en Asturias, con una inversión de 1,1 millones. La compañía podrá a disposición de los clientes una flota de vehículos privados a un público inscrito a una plataforma para que puedan usarlos libremente, pagando generalmente una tarifa por minutos. Se trata de una fórmula de movilidad que está funcionando con éxito en ciudades como Madrid y Barcelona, según ha informado La Nueva España.
La compañía que preside el empresario asturiano Alejandro Díaz, en un principio desplegará una flota de 60 coches eléctricos de cuatro plazas para dar servicio en Oviedo, Gijón y Avilés, así como en Llanera y en el Aeropuerto de Asturias.
Los clientes del carsharing podrán contratar los vehículos a través del teléfono móvil, mediante una App que les indicará dónde estará estacionado el vehículo más próximo, que se abrirá por control remoto.
El vehículo se utilizará dentro del perímetro en el que se presta el servicio. y, una vez realizado el desplazamiento, el cliente deberá estacionarlo en el lugar que desee dentro de ese mismo área. El precio aún no está definido, pero en ciudades como Madrid se puede alquilar uno de estos coches por menos de 15 euros la hora.
El abono se realizará a través de la misma aplicación del móvil, el coche estará asegurado a todo riesgo y la empresa dispondrá un servicio de «call center» de apoyo a los clientes.
El Grupo dedicado a la fabricación de neumáticos cuenta con una facturación de unos 20 millones de euros al año.