jueves 2, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Mazda avanza en su plan de neutralidad de carbono con un mayor uso de energías renovables en Japón

La compañía ha precisado que su planta de Hofu funcionará con electricidad 100% renovable a partir de 2026 y que el conjunto de sus operaciones alcanzará la neutralidad en 2035.

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El fabricante japonés de automóviles Mazda ha detallado nuevas medidas para acelerar su transición hacia la descarbonización tras confirmar que su factoría de automóviles japonesa de Hofu, en la prefectura de Yamaguchi, operará con electricidad cien por cien renovable a partir de 2026, un «hito» que se integra en la hoja de ruta de la marca automovilística para lograr la neutralidad de carbono en todas sus operaciones globales en 2035.

La empresa ha indicado que este paso se suma a varios contratos de suministro de electricidad renovable suscritos y a la instalación de paneles solares en sus instalaciones de Japón.

También puedes leer...
Tesla estudia rediseñar los tiradores de puertas tras la apertura de una investigación en EEUU

Además, ha precisado que trabaja en diversificar fuentes de energía, «incluyendo hidrógeno para procesos industriales y nuevas tecnologías de almacenamiento».

Mazda ha explicado que los avances en Japón constituirán la base industrial para extender este modelo ecológico al resto de sus plantas internacionales.

En este sentido, la firma nipona mantiene su objetivo de neutralidad de carbono en sus operaciones industriales en 2035 y ha reiterado que la meta final es alcanzar «un balance neto cero de emisiones en toda la cadena de valor en 2050».

También puedes leer...
La producción de vehículos en España cae un 7% hasta agosto y las exportaciones un 10%

El fabricante ha subrayado que estas metas se apoyan en los informes de sostenibilidad y en estándares internacionales de información climática, con los que busca «reforzar la transparencia frente a inversores, clientes y reguladores».

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto