El nuevo Renault ZOE, del que la marca no ha desvelado los precios a pesar de estar abierto el proceso para realizar pedidos (el actual se sitúa entre casi 32.000 y 36.000 euros), es considerado por la marca un éxito comercial tras estos siete años, con más de 5.000 unidades comercializada, de modo que se convierte así en el vehículo cien por cien eléctrico más vendido en la historia de España, siendo el precio, el respecto al medio ambiente, la capacidad de las baterías y el diseño, sus principales razones de compra.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=f-u7DDANxAo» width=»1060″ height=»600″]
Al éxito del ZOE en el mercado español ha contribuido su fuerte presencia en Madrid, ciudad en la que circula una flota de 650 unidades del servicio de car-sharing Zity, lanzado a finales de 2017 fruto de la colaboración de Renault con Ferrovial, que ya acumula 265.000 usuarios y 1,5 millones de kilómetros recorridos.
Zity, asegura la automovilística, es hoy la referencia del car-sharing en el conjunto de la Comunidad de Madrid, en la que es líder con un 28% de cuota de mercado, siendo el único servicio de este tipo que llega hasta el aeropuerto de Barajas.
El nuevo ZOE, según la marca, ofrece unas prestaciones de alto nivel desde el primer nivel de equipamiento y continúa siendo asequible, con un diseño que exteriormente introduce cambios significativos aún manteniendo el estilo inicial, para llegar a un interior en el que el cambio es notorio, con un puesto de conducción y un salpicadero cuyo diseño se ha renovado para ofrecer un mayor confort. El conductor dispone de una pantalla de 10 pulgadas y en la zona central del nuevo salpicadero otra, en posición vertical, de 9,3 pulgadas.
En el aspecto técnico, la mayor autonomía se debe a una batería de 52 kWh (el ZOE salía al mercado hace siete años con una batería de 22 kW y ampliaba a 41 kW a años después) que eleva su radio de acción hasta 395 kilómetros en el nuevo ciclo WLTP, mucho más exigente que el anterior, lo que supone un incremento del 25% sobre el modelo precedente, y más posibilidades en recarga gracias a la introducción de la carga en corriente continua (DC).
[su_carousel source=»media: 53215,53216,53217,53218,53219″ link=»image» width=»1060″ height=»620″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]
Renault propone dos niveles de motorización: el motor de 80 kW (R110), equivalente a 110 CV introducido hace un año en la generación anterior, así como una nueva variante de 100 kW (R135) equivalente a 135 CV, que se estrena en este nuevo ZOE, ambos de desarrollo cien por cien Renault.
Dotado del motor R135, con un par de 245 Nm, el ZOE pasa de 80 a 120 km/h en 7,1 segundos, es decir, gana 2,2 segundos con respecto al motor R110. Con el nuevo motor, el 0 a 100 km/h se cubre en menos de 10 segundos, con una velocidad punta que pasa a ser de 140 Km/h.
El nuevo ZOE estrena un nuevo modo de conducción con el que el conductor casi no necesita utilizar el pedal de freno. Se trata del modo B, que cuando está activado, desacelera de manera claramente más pronunciada cuando el conductor suelta el pedal del acelerador. El modo B simplifica la conducción, especialmente en ciudad o en caso de ralentización y, técnicamente, su integración se acompaña de un nuevo sistema de frenado que mejora además las sensaciones percibidas en el pedal de freno.
[su_carousel source=»media: 53227,53226,53225,53224,53223″ link=»image» width=»1060″ height=»620″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]
El ZOE no tiene ni caja de velocidades, ni embrague, pero conserva aun así una palanca de velocidades que se utiliza para elegir entre los distintos modos de conducción o para poner la marcha atrás. La palanca mecánica deja paso a un dispositivo electrónico llamado e-shifter y bastan unas simples toques en el pomo para enviar instrucciones al cerebro del grupo motopropulsor. El modo de conducción seleccionado se visualiza en la consola central, así como en la pantalla de 10 pulgadas del conductor.
La arquitectura eléctrica ha sido totalmente rediseñada para alojar la instrumentación digital de serie y las múltiples ayudas a la conducción (ADAS). En cuanto a la iluminación, pasa al LED 100 % desde el primer nivel de equipamiento, lo que incrementa la luminosidad en un 75 % con respecto a la iluminación halógena, sin cambios para el consumo energético.
En servicios conectados, Renault dota Nuevo ZOE de Renault EASY CONNECT. Desde las ayudas a la conducción a la pantalla de 10 pulgadas del conductor, pasando por el sistema multimedia Renault EASY LINK y el nuevo modo de circulación que facilita a conducción en ciudad, todo está pensado para una mayor sencillez.
[su_carousel source=»media: 53221,53222,53220,53213,53214,53206,53207,53209″ link=»image» width=»1060″ height=»620″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]