El grupo tecnológico estadounidense Intel prevé sacar al mercado bursátil su filial de telemática especializada Mobileye a mediados de 2022 a través de una oferta pública de acciones (IPO).
El anuncio efectuado por Intel llega en un momento de frenética carrera de las empresas de gestión telemática de flotas por tomar posiciones en un mercado global en el que las suscripciones de vehículos con servicios incluidos crecen a un ritmo anual superior a dos dígitos.
La operación de lanzar a Bolsa Mobileye, bajo este marco, busca desligar la empresa de dispositivos telemáticos de su matriz, con el fin de que disponga de una entidad societaria propia.
Intel ha afirmado que mantendrá la mayoría del capital en el accionariado de Mobileye, que trabaja en decenas de países, incluido España, añadiendo al interior de los vehículos un dispositivo con cámara de asistencia al conductor que detecta potenciales conflictos en las vías para evitar colisiones y accidentes, además de gestores de mapeo y sensores de aparcamiento para los principales fabricantes de automoción e, igualmente, para las flotas de vehículos.
De igual modo, Intel, que adquirió Mobileye hace cuatro años, ha ratificado en su puesto como consejero delegado al directivo Amnon Shashua, fundador de la empresa.

Mobileye, que previamente a ser comprada por Intel cotizaba en Bolsa bajo el paraguas de su anterior propietario, salió del mercado bursátil tras ser absorbida por Intel y prevé haber incrementado sus ingresos en un 40% a escala mundial cuando concluya el ejercicio actual de 2021.
En la actualidad, Intel controla el cien por cien del capital de Mobileye y pretende, además de continuar ejerciendo una posición mayoritaria, no desprenderse de esta tras la escisión de la firma de telemática.
Intel pagó cerca de 15.000 millones de euros en 2017 por el total de Mobileye, de origen israelí, y sumó a esta inversión otros 850 millones en el año pasado para hacerse con la aplicación y comparador de transporte urbano Moovit.
El mercado global relacionado con los servicios de telemática terminó en el ejercicio previo a la pandemia con un volumen de negocio de 110.000 millones de euros y se espera que alcance los 140.000 millones en el horizonte de 2027, de acuerdo con estimaciones de Fortune Business.
Las cifras anuales de este negocio se movían, hace seis años, en el entorno de 30.000 millones de euros.
Mobileye registró unos ingresos cercanos a 900 millones de euros el ejercicio pasado, lo que representó un récord histórico y un incremento de más de cien millones en relación con su ejercicio anterior computado.
El beneficio bruto de la compañía se situó en el entorno de 175 millones de euros en 2020, en la misma línea que en 2019.