viernes 26, septiembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Ford, Volvo y 25 empresas más, a favor de los vehículos ‘cero emisiones’ desde 2035

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Ford Europa y Volvo Cars son dos de las compañías s pertenecientes a una coalición empresarial que abarca diversos sectores industriales, que ha hecho un llamamiento a la Unión Europea para que garantice que todos los automóviles y furgonetas nuevos en Europa sean vehículos de ‘cero emisiones’ a partir de 2035 y para que se establezcan objetivos de obligado cumplimiento para las infraestructuras de recarga.

 

La coalición defiende en un carta que es necesario fijar esta fecha límite a la producción de nuevos motores de combustibles fósiles para garantizar la desaparición de los automóviles y las furgonetas alimentados por estos motores a partir de 2050, fecha en la que Europa debe alcanzar las cero emisiones netas.

 

En la carta, dirigida a los eurodiputados y los gobiernos de la UE, las compañías argumentan que los dirigentes políticos deben proponer una normativa robusta que genere certidumbre sobre la planificación para los fabricantes, los proveedores de infraestructura y los clientes durante este periodo de transición hacia los vehículos eléctricos.

También puedes leer...
Magna fabricará coches eléctricos para la china Xpeng en Austria

 

«En Ford Europa, creemos que la libertad de movimiento va de la mano del cuidado de nuestro planeta y de los demás», ha asegurado el presidente de Ford Europa, Stuart Rowley, que ha incidido en que los responsables políticos deben establecer objetivos nacionales obligatorios para hacer posible una infraestructura de carga eléctrica «sin fisuras».

 

Por otra parte, los automóviles de combustión interna son los destinatarios de aproximadamente un tercio de las importaciones de petróleo a Europa. El cambio a un transporte por carretera libre de combustibles fósiles mejorará la seguridad energética del continente y reducirá los miles de millones de euros que se envían anualmente al extranjero a cambio de petróleo.

También puedes leer...
Los fabricantes chinos rebasan en ventas a Renault y Audi en Europa impulsados por los enchufables

 

«La ventana de oportunidad que tenemos para evitar los peores efectos del calentamiento global se cierra rápidamente. Es en este momento crítico cuando la Unión Europea debe ratificar su liderazgo en la acción climática», ha señalado el consejero delegado de Volvo Cars, Jim Rowan.

 

El Parlamento Europeo y los gobiernos de la UE tendrán que decidir en junio sus posiciones con respecto al objetivo de 2035 para los vehículos de cero emisiones. Tras las negociaciones, se espera que la normativa final se apruebe en otoño.

 

La carta está firmada por: Allego; An Post; Arrival; Avere; Ball; ChargePoint; Currys; Danfoss; EVBox; FastNed; Ford; Greenway; Grundfos; Iberdrola; LeasePlan; Li-Cycle; Novo Nordisk; Sanofi; SAP Labs in France; Solar Group; Tesco; Uber; Unilever; Vattenfall; Volvo Cars; Vulcan y Zurich.

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto