El máximo representante de la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor (Feneval), Miguel Ángel Saavedra, ha reclamado la administración que intervenga para regular la actividad de las plataformas de alquiler de coches entre particulares, según ha informado heraldo.es. Saavedra ha comentado, en la 41ª Convención Anual de la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor, que «no podemos estar a favor de este tipo de actividades porque no cumplen ninguna regla de juego ni pagan los impuestos que pagamos nosotros».
Para el presidente de Feneval, uno de los retos de la Federación es lograr que la administración regule las actividades que van surgiendo y agilice los ritmos. «Todos tenemos que trabajar en igualdad de condiciones», ha subrayado.
«El gran reto que tenemos es saber aprovechar la oportunidad en los cambios de las megatendencias que hay en el mundo», ha destacado Saavedra, y ha continuado «tenemos que seguir trabajando con la mente muy abierta y adaptándonos a los cambios. Viene la electrificación del automóvil y la conectividad. Dentro de no mucho tiempo tal vez tengamos que entregar los coches a través de aplicaciones móviles sin necesidad de la presencia de una persona».
Respecto al coche eléctrico, el representante de Feneval ha destacado la necesidad de una transición «razonable y moderada» hacia su uso y consensuada «en la mayoría de lo posible» con todos los actores. Además, ha expresado su rechazo al anteproyecto de ley de cambio climático del Gobierno de Baleares que pretende electrificar el 100% de la flota de vehículos de alquiler. «Lo cual es una auténtica locura porque empieza en 2020», ha afirmado.
![alquiler](https://fleetpeople.es/wp-content/uploads/2018/04/DSC6350.jpg)
Saavedra también ha hecho hincapié en que tienen la flota de vehículos más respetuosa con el medio ambiente de todo el país. «Renovamos la flota muy intensamente. El 70% de la flota se rota en periodos de tiempo por debajo de un año y tienen motores de última generación», ha indicado.
Feneval, con más de 450 asociados finales, representa del 80% del mercado en términos de facturación, empleados, número de oficinas y flota de vehículos. Dispone de 300.000 vehículos, de los cuales 250.000 son turismo y 50.000, vehículos industriales. El pasado año, su facturación alcanzó los 1.600 millones de euros y tiene la previsión de crecer un 5%. Además, cuentan con más de 8.000 trabajadores. «El sector está bien desde el punto de vista de actividad. Vamos en el viento de cola del sector turístico. Si va bien, nosotros vamos bien», ha apuntado.