domingo 19, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El Chef Javier Aranda sorprende en Gaytán con “Inaurem”

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Esther Alonso
Esther Alonso
Gran experta en el área de salud, sector periodístico en el que desarrolló buena parte de su trayectoria profesional, Esther Alonso lleva 15 años escribiendo sobre eyewear y estilo de vida, una pasión-profesión que le permite ofrecer a los lectores de Fleet People las últimas y mejores tendencias actuales en moda, restauración, viajes y cuidado personal. Un auténtico refugio de placer cotidiano para los amantes del genuino lifestyle. Además de Fleet People, ha colaborado con otros prestigiosos medios como El País, El Español y revistas especializadas como Psychologies o Lookvision.

El chef Javier Aranda, cuya carrera ha sido ya reconocida con dos estrellas Michelin, presenta nuevo menú en Gaytán, su restaurante gastronómico. El menú Inaurem parte del mejor producto que se puede encontrar en la temporada, y lo versiona de la manera más clásica y con un mimo que se puede percibir en cada uno de sus pases.

La nueva propuesta, nos transporta a la cocina más tradicional con un fondo que hace recordar las raíces y nos trae a la actualidad con las sorpresas que aporta el siempre presente toque de vanguardia de Javier Aranda.

Inaurem, “alhaja” en latín, es una auténtica declaración de intenciones. Las joyas de la temporada servidas al comensal con el único propósito de que disfrute de cada bocado de la experiencia Gaytán.

Mucho tiempo de estudio previo, muchas pruebas de sabores y cocciones, y mucha ilusión del equipo, han permitido la presentación de un amplio repertorio de platos que tienen como consecuencia directa el menú “Javier Aranda”, la experiencia completa, la que engloba todo el trabajo.

Javier Aranda, quien no ha dejado de sorprender a la crítica y sus clientes con cada uno de los menús que ha lanzado, se propone hacerlo ahora volviendo a los orígenes, a unos fondos de cocinado muy finos y cuidados que acompañan a los ingredientes seleccionados para ofrecer la mejor calidad.

Tras su último menú, “La Ruta de la Seda y las Especias”, con la que se recorría la legendaria ruta, el chef pretende en este nuevo paso ofrecer la experiencia de saborear lo mejor de los productos que ofrece la tierra o el mar. Platos de setas, vegetales o la carne más selecta forman parte de este menú que no deja de tener el toque de vanguardia que siempre le aporta el chef Javier Aranda a su cocina.

 

[su_carousel source=»media: 43473,43472,43471,43470,43469,43468,43467,43466″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

El objetivo de Inaurem es, primordialmente, ofrecer calidad y buenos ingredientes, por lo que a lo largo del tiempo es susceptible de sufrir alteraciones según vaya evolucionando el producto que ofrece el mercado.

Javier Aranda nació en Villacañas (Toledo), creciendo en el seno de una familia de tradición hostelera. Estudió en la Escuela de Hostelería de Toledo y se formó con grandes referentes de la alta cocina española como El Bohío, Ars Vivendi, Urrechu, Santceloni, y Piñera.

En 2012, recibió el galardón de Cocinero Revelación, premio compartido otorgado por Madrid Fusión. A partir de ahí comienza su primer proyecto en solitario, el Restaurante “La Cabra”, que abre sus puertas en 2013. Con sólo un año de vida Javier Aranda recibe su primera estrella Michelin, cuando contaba sólo con 27 años de edad, lo que le llevó a convertirse en uno de los Chefs más relevantes y de mayor proyección en la gastronomía nacional. En 2016, este restaurante obtiene un Sol Repsol, una M de Metrópoli y el Premio al Mejor Restaurante 2016 de la Asociación Gourmet de Madrid.

En 2016 abre su segundo restaurante, “Gaytán”, que logra otra estrella Michelin a los 5 meses de su apertura. Este local consigue también una M de Metrópoli en 2017. Javier Aranda se convierte así, con tan sólo 29 años, en el chef más joven del mundo en conseguir una estrella Michelin en cada uno de sus restaurantes, y el único que obtiene dicho galardón en un período tan breve de tiempo, posicionándose como un referente en el panorama gastronómico español. En 2019, Gaytán se alza con el reconocimiento de la guía Repsol, un referente en la gastronomía española, recibiendo su primer Sol Repsol.

Más información en la web

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto