Hay ocasiones en las que es un placer estar ubicado en el mercado con la categoría de user-chooser, y cuando se pueden escoger opciones como el DS7 Crossback E-Tense.
En el universo profesional, disponer de un vehículo de empresa no deja de ser un pequeño lujo que no está al alcance de toda la plantilla.
Pero si se tiene la opción de elegir categoría de vehículo y este encaja en nuestro perfil… ¡Bingo! Contaremos con la mejor opción de movilidad posible… que no es otra que la que elijamos nosotros. ¿Por qué les contamos todo esto? Ya saben que las categorías de flotas en las empresas están bastante “dirigidas” y, muchas veces, existe poco donde elegir.
En realidad, no existe poco, sino que no se incluyen todas las manzanas en la cesta.
Haga el favor. Si tiene esa capacidad de elección, si es usted un user-chooser en su empresa o es un profesional liberal independiente, pruebe este Sport Utility Vehicle (SUV).

No es la primera vez que probamos el DS7 Crossback y no es la primera vez que se lo recomendamos. Es una opción distinta, netamente premium y, bajo el criterio de Fleet People, redonda.
Además, DS acaba de lanzar al mercado la versión electrificada E-Tense, lo que a nuestro juicio supone culminar aún más un círculo que ya estaba completo.
Es un vehículo magnífico.
El DS7 Crossback E-Tense dispone de una autonomía de eléctrica que permite circular 58 kilómetros en modo cero emisiones. Cuenta también con elementos de recuperación de frenada y energía, y un propulsor adicional a los dos eléctricos de gasolina con 200CV de potencia.
Hemos probado este vehículo en buenas condiciones —muchos kilómetros en carretera, sobre todo— y la calidad de conducción es fantástica. Diríamos, no obstante, que la vida a bordo es su gran baza, con un diseño muy particular y verdaderamente lujoso. Nos gusta.

DS7 Crossback E-Tense: La baza de la etiqueta cero
En el terreno profesional, piense el plus que este DS7 E-Tense le va a aportar cuando acuda a ese almuerzo de negocios en el centro, o a visitar a ese cliente que tiene la oficina en la almendra de la ciudad. Cuenta con la etiqueta ‘0’ de la Dirección General de Tráfico, por lo que aparcar con este híbrido enchufable no solo es posible, sino gratuito.
Este vehículo puede recargar su batería en ocho horas con un ciclo de enchufe normal y hasta en una hora y 45 minutos con toma rápida de pared, consume apenas 1,4 litros de combustible por cada cien kilómetros recorridos y sus emisiones son de apenas 30 gramos de dióxido de carbono por cada kilómetro.
Pero, ahora, volvamos al asunto económico, que tanto nos interesa a los profesionales.

Hagamos unas pequeñas cuentas y comparemos el coste de uso de este híbrido respecto de sus homólogos con motores tradicionales. Calculando un uso no intensivo de unos 16.000 kilómetros anuales y contando con una utilización diaria media de 40 kilómetros, un viaje al mes de 200 kilómetros y unas vacaciones de 800 kilómetros, el DS7 Crossback E-Tense arroja un gasto anual de 763 euros.
Casi 700€ menos
Esta cifra se sitúa, en concreto, casi 700 euros por debajo de la opción diésel y casi mil euros menos que la de gasolina.
En un contrato de renting de cuatro años, este diferencial puede suponer hasta 4.000 euros de ahorro, y eso que no hemos tenido en cuenta el coste de aparcar en el centro de una ciudad, del que nos exime nuestra etiqueta ‘0’.
El DS7 Crossback E-Tense se puede encontrar en el mercado por una cuota de renting mensual de 539 euros sin impuestos, para un contrato tipo de 10.000 kilómetros anuales y 48 meses con todos los servicios incluidos, seguro a todo riesgo y cambio de neumáticos.










