jueves 25, septiembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Correos amplía su flota sostenible en la capital con 37 Kangoo eléctricas

La compañía incorpora además 101 motocicletas Cargo Pro de NUUK y avanza en su objetivo de que el 25% de sus vehículos de reparto sean eléctricos en 2028.

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El operador postal público español Correos ha incorporado 37 unidades de la furgoneta Renault Kangoo E-Tech a su flota de reparto en la Comunidad de Madrid, una operación con la que la compañía ha reforzado su estrategia de electrificación y su capacidad de distribución de última milla con vehículos de cero emisiones en la región.

La estrategia de Correos empieza a alinearse de este modo con la tendencia de otros grandes operadores postales europeos en el ámbito de la electrificación, como es el caso de Royal Mail, en Reino Unido, que ha disparado la compra de furgonetas eléctricas de reparto urbano y que ya cuenta con más de 7.000 unidades

No obstante, Correos aún no cuenta ni con mil furgonetas eléctricas en sus filas.

A lo largo de este año, la empresa pública prevé añadir unos mil vehículos eléctricos a su flota en toda España, si bien la mayoría de esa cifra se corresponde con motocicletas.

También puedes leer...
Wallbox instala 275 puntos de carga en el Aeropuerto de Múnich

Con esas adiciones, Correos espera llegar a m4.000 unidades ecológicas este mismo año,  lo que representaría un 25% de la flota total de reparto del grupo.

Asimismo, el objetivo para 2028 de la empresa contempla que un cuarto de los vehículos de la operadora sean eléctricos y que la mitad funcionen con tecnologías alternativas.

Un Renault Kangoo eléctrico de Correos, durante su tarea diaria de reparto en el barrio del Born, en Barcelona. FOTOGRAFÍA: ©FLEET PEOPLE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Furgonetas eléctricas para el reparto urbano

En cuanto a la nueva furgoneta incorporada, el Kangoo Furgón E-Tech ofrece un volumen de carga de hasta cuatro metros cúbicos, 600 kilogramos de carga útil y 1.500 kilogramos de capacidad de remolque. Su sistema de apertura lateral de 1,45 metros facilita las operaciones en calles estrechas, mientras que la autonomía de 300 kilómetros responde a recorridos diarios intensivos.

La batería de 45 kWh, combinada con el cargador rápido de 80 kW, permite recuperar 170 kilómetros en 30 minutos, según Renault, lo que asegura un uso continuado en jornadas de alta exigencia que alcanzan una media de 12.000 kilómetros al mes.

También puedes leer...
Uno de cada cuatro conductores interesado en el coche eléctrico optaría por el renting flexible

Estas características consolidan a la Kangoo E-Tech como una herramienta adecuada para el reparto de última milla en entornos urbanos, especialmente en zonas con restricciones medioambientales y con necesidad de vehículos ágiles y funcionales para cargas medias.

Motocicletas eléctricas de Nuuk. FOTOGRAFÍA: CORREOS

Motocicletas NUUK con conectividad avanzada

Además delas nuevas Renault, Correos ha sumado a su flota 101 motocicletas eléctricas Cargo Pro de la firma  NUUK, unas motos que alcanzan 120 kilómetros de autonomía y permiten incorporar un baúl de hasta 180 litros.

El modelo cuenta con telemetría y geolocalización, además de un sistema de monitorización que envía alertas al centro de control, lo que facilita la gestión operativa de la flota y «contribuye a una mayor seguridad y eficiencia».

Este equipamiento aporta información en tiempo real que ayuda a ajustar la disponibilidad de los vehículos a las necesidades del servicio postal en cada área, por ejemplo.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto