jueves 25, septiembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Barcelona adjudica una flota de 39 buses eléctricos por 43 millones de euros

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La firma automovilística china BYD y la empresa alemana de autobuses eléctricos Ebusco se han adjudicado un contrato público de 42,4 millones de euros (impuestos incluidos) por parte de Transportes de Barcelona (TB) para el suministro de 39 autobuses eléctricos.

El contrato estaba dividido en dos lotes y el primero de ellos, adjudicado a la firma alemana, recoge el suministro de 21 autobuses eléctricos por 14,09 millones de euros (impuestos incluidos). Para este primer paquete se presentaron 11 ofertas.

En tanto, el fabricante chino BYD se ha adjudicado por 12,35 millones de euros (impuestos incluidos) el segundo lote, en el cual se establece la entrega de 18 autobuses eléctricos. A este segundo lote también se presentaron once ofertas.

También puedes leer...
Arval incrementa su flota financiada hasta 1,83 millones y gana 351 millones de euros hasta junio

Entre las condiciones técnicas que debían cumplir los autobuses figura que la velocidad máxima estará limitada entre 70 y 80 kilómetros por hora, así como que la «pendiente superable será como mínimo de un 12%, con una velocidad mínima estabilizada de 15 kilómetros por hora a plena carga y con el aire acondicionado funcionando a pleno rendimiento».

En los pliegos del contrato también se argumenta la compra de los 39 autobuses debido a que el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), la administración pública que ostenta la titularidad de Transportes de Barcelona, «necesita garantizar la renovación de la flota de sus operadores de gestión indirecta en los supuestos en los que el envejecimiento y averías de los vehículos puedan repercutir negativamente en la calidad del servicio y atención y seguridad de el usuario».

También puedes leer...
Amazon confirma su plan para incorporar 100.000 furgonetas de reparto y se fija en Brightdrop

De este modo, TB cederá a AMB los 39 autobuses eléctricos para que los «adscriba a varios servicios de gestión indirecta», mientras que AMB compensará a TB «por los gastos que se deriven de la adquisición de los vehículos y de la suscripción de los instrumentos de financiación, así como por cualquier otro gasto relacionado».

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto