Durante décadas, el A6 ha sido una opción de primera clase para quieres buscaban un automóvil de renting de máxima calidad. Además es un vehículo que proyecta una imagen moderna y deportiva, mientras que otras marcas premium, desde el punto de vista de algunos clientes, resultan ostentosas o agresivas.
Es cierto que en los últimos años los SUV han conquistado a muchos clientes que antes compraban berlinas, pero coches como el A6 siguen siendo una alternativa excelente.
El primer A6 llegó en 1994, como rediseño del Audi 100. Desde entonces se han sucedido varias generaciones.
A finales del año pasado Audi lanzó el A6 e-tron, la versión 100% eléctrica, y ahora llega el A6 con motores de combustión. Es importante subrayar que son vehículos distintos, que solo comparten el nombre comercial. Emplean diferentes plataformas y diferentes mecánicas. El nuevo A6 de combustión es totalmente nuevo y estrena plataforma.
Es la misma que emplea el nuevo A5, pero más larga. El A6 2025 muestra un diseño continuista y se identifica como un Audi con un solo vistazo. En el frontal manda la parrilla single frame, y los grupos ópticos son más afilados que antes. Lo que cambia radicalmente es la parte posterior, con una línea roja de led que ocupa todo el ancho del coche y unos pilotos finos y afilados.
Según la marca, el nuevo A6 de combustión es el más aerodinámico de la historia, lo que favorece un consumo muy bajo. Tanto el A6 sedán como el Avant (familiar) miden 4,99 metros, y son ligeramente más largos que el de la generación anterior (6 centímetros más).
Audi Easy Renting ofrece un A6 TDI por 615€ al mes con una entrada de 17.600€
No hay mucha diferencia de capacidad de maletero entre el sedán y el familiar: el primero ofrece 492 litros y el familiar 503, si bien se puede cargar además hasta la altura del techo.
En ambos se pueden plegar los asientos para aumentar la capacidad.
Mecánicas más que brillantes, incluyendo diésel
Las tres mecánicas que se comercializan son electrificadas (hibridas). El más asequible es el 2.0 turbodiésel TDI con 204CV (66.550 euros).
Quedan lejos los tiempos en que las ventas del A6 TDI suponían un 80% de las ventas de este modelo en España, pero este diésel aún tiene mucho que decir. Incluye el sistema MHEV Plus de hibridación ligera y 48 voltios (etiqueta ECO de la DGT).
Como opción, el TDI se puede pedir con tracción Quattro, que incluye además dirección a las cuatro ruedas. El sistema MHEV plus ofrece un apoyo eléctrico extra de hasta 18 kW (24CV) y permite una conducción parcialmente eléctrica cuando se desplaza lentamente.
Las otras dos versiones son e-hybrid quattro, híbridos enchufables de gasolina (con etiqueta Cero de la DGT). Bajo el capó llevan un 2.0 turbo de gasolina, e integran una batería con 25,9 kWh de capacidad.
El motor 2.0 TFSI rinde por si solo 252CV y trabaja junto a un motor eléctrico que entrega hasta 140CV. Hay dos versiones e-hybrid quattro, con 295CV o 362CV, de modo que ambos son muy rápidos. Además los dos pueden recorrer más de cien kilómetros en modo puramente eléctrico.
Sus precios son de 76.630 y de 87.680 euros, respectivamente, y cuentan con un equipamiento de serie muy deportivo. Está prevista también una versión básica con el motor 2.0 TFSI de 204CV.

El habitáculo del A6 es muy amplio y de calidad, tanto por diseño como por materiales. Cuenta con dos grandes pantallas unidas, la de la instrumentación y la táctil central. La conectividad smarphone está a la última y es posible controlar muchas funciones con el asistente de voz.
Audi Easy Renting ofrece un A6 TDI por 615 euros al mes con una entrada de 17.600 euros.