La compañía Volvo Car Group ha firmado acuerdos a largo plazo por miles de millones de dólares con los fabricantes de baterías CATL y LG Chem para garantizar el suministro de baterías de litio en la próxima década para la nueva generación de modelos Volvo y Polestar.
Esta alianza cubrirá el suministro global de módulos de batería para todos los modelos basados en las plataformas modulares SPA2 y CMA, y representan un avance en la estrategia de electrificación del fabricante.
En 2017, el fabricante hizo público su compromiso de electrificar los nuevos vehículos de la compañía desde 2019. A partir de ese momento, la marca ha potenciado esta estrategia y ha mantenido su intención de que, a partir de 2025, el 50% de sus ventas globales correspondan a vehículos eléctricos.
«El futuro de Volvo Cars es eléctrico, y estamos firmemente decididos a dejar atrás los motores de combustión interna», ha afirmado el presidente y CEO de Volvo Cars, Håkan Samuelsson y, ha añadido que «Los acuerdos alcanzados con CATL y LG Chem ponen de manifiesto el modo en el que alcanzaremos nuestros ambiciosos objetivos de electrificación».
CATL, de China, y LG Chem, de Corea del Sur, son fabricantes de baterías que cuentan con una trayectoria en el ámbito del suministro de baterías de iones de litio al sector de la automoción a escala mundial.
Ambas cumplen las directrices que el fabricante impone a sus proveedores en tecnología, cadenas de suministro responsables y modelos de coste competitivos. En China, el suministro de baterías se beneficiará de la economía de escala del grupo matriz Geely.
Los Volvos XC40 y Polestar2 fastback
Para la vicepresidenta primera de compras de Volvo Cars, Martina Buchhauser, ha señalado que «Con el acuerdo nos hemos asegurado de forma eficaz el suministro de baterías para la próxima década» y ha continuado «Al contar con dos proveedores en cada región también nos aseguramos de disponer de flexibilidad en nuestra cadena de suministro de cara al futuro».
En la actualidad se está construyendo la primera línea de montaje de baterías de Volvo Cars en su fábrica de Gante, Bélgica y que estará terminada a finales de este año. El primer Volvo totalmente eléctrico que se producirá en Gante será el SUV compacto, XC40. Allí ya se están fabricando ahora variantes híbridas enchufables del XC40.
El XC40 y el Polestar2 fastback totalmente eléctrico y otros modelos comercializados por LYNK & CO, la marca hermana de Volvo de la que son copropietarios Volvo y Geely, se basan en la arquitectura modular compacta (CMA). A partir de 2019, los tres modelos se fabricarán en una sola línea de producción en una fábrica operada por Volvo en Luqiao, China.
La futura arquitectura SPA2 es la nueva generación de la arquitectura escalable de productos (SPA) desarrollada internamente por Volvo y se lanzará a principios de la próxima década. La arquitectura SPA es una de las plataformas para vehículos más avanzadas de la industria automovilística y actualmente sirve de base a todos los modelos Volvo de las series 90 y 60. El primer Volvo basado en la arquitectura SPA2 que se lanzará será la nueva generación del gran SUV XC90.
A principios de este año, Volvo anunció una serie de motores eléctricos tanto actualiza-dos como de reciente desarrollo, que estarán disponibles para todos sus modelos a partir de ahora. La empresa ha mejorado sus motores híbridos enchufables T8 y T6 Twin Engine, con opciones enchufables que ahora podrán montarse en todos las versiones de su gama.