viernes 26, septiembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Volkswagen, BMW y Mercedes trabajan en una alianza para crear un software de automoción de código abierto

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Los fabricantes de automóviles Volkswagen Group, BMW Group y Mercedes-Benz figuran entre un pool de 11 compañías automovilísticas y tecnológicas que han firmado un memorando de entendimiento para desarrollar de manera conjunta una plataforma de software de automoción de nueva generación.

La iniciativa, respaldada por la patronal del automóvil de Alemania (VDA), persigue contrarrestar la «creciente influencia de empresas tecnológicas estadounidenses «en los sistemas digitales de los vehículos y «recuperar el control sobre el desarrollo de la arquitectura electrónica y de software» que configurará la movilidad futura.

El proyecto contempla el diseño de un núcleo común de software —denominado core stack— que sirva como base para la arquitectura digital de los automóviles y que pueda implementarse de forma modular y compartida entre las diferentes marcas.

También puedes leer...
Thor Industries reduce ingresos hasta 9.579 millones de dólares, con un beneficio de 259 millones

Según el calendario previsto por VDA, la primera versión de este core stack estará disponible en 2026 y se espera que los vehículos de producción basados en esta plataforma comiencen a fabricarse en serie a partir del año 2030.

Además de los tres grandes grupos automovilísticos, participan en el acuerdo los proveedores de componentes Bosch, Continental, ZF Friedrichshafen y Valeo, a través de su división Brain, así como las empresas de software ETAS, Qorix y Vector.

El core stack se publicará con código abierto bajo la gestión de una sociedad independiente, Eclipse Foundation, y tomará como referencia los avances del proyecto S-Core.

VDA ha puntualizado que este enfoque busca «reducir costes de desarrollo y acelerar la implantación de nuevas funcionalidades digitales, manteniendo al mismo tiempo la capacidad de diferenciación de cada fabricante mediante elementos complementarios», como los sistemas de infoentretenimiento o las asistencias a la conducción.

También puedes leer...
La rentabilidad de los concesionarios españoles sube al 1,4% en el segundo trimestre

Marcus Bollig, director general de VDA, ha señalado que con este acuerdo se crea un ecosistema de software “abierto, transparente y seguro” que pretende servir de base para el futuro de la industria, una idea de la que ha participado también el jefe del área de Software de Mercedes-Benz, Magnus Östberg, quien ha destacado que los estándares abiertos «serán la base sobre la que construir nuevas capacidades de innovación».

El consorcio ha manifestado que el uso generalizado de la plataforma completa permitirá obtener «mayores ventajas en términos de costes y velocidad de desarrollo», si bien cada compañía podrá optar por incorporar solo componentes parciales «en función de sus necesidades».

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto