El operador de transporte público Metro de Madrid ha lanzado una licitación para renovar el suministro en modalidad de renting de 147 vehículos con un presupuesto base de 5,62 millones de euros —IVA incluido— en un contrato tendrá una duración de 48 meses y que sustituirá a la última adjudicación realizada (149 vehículos) en 2021 a la multinacional de renting Arval, según datos en manos de esta publicación.
Con esta licitación, Metro de Madrid da un paso reseñable en la electrificación de su parque móvil corporativo, el que precisamente presta servicio de apoyo a las actividades de mantenimiento y logística de la red de transporte metropolitano, ya que la compañía incorporará por primera vez un bloque mayoritario de vehículos electrificados (eléctricos, híbridos sencillos y enchufables) con «78 unidades previstas», lo que supone más de la mitad de la nueva flota.
La licitación se divide en dos lotes independientes, de acuerdo con los pliegos obtenidos por Fleet People.
El primero contempla la incorporación de 83 vehículos electrificados, entre ellos 78 eléctricos de batería, dos híbridos enchufables y tres híbridos no enchufables, mientras que el segundo recoge 64 vehículos de combustión interna, repartidos en 32 de gasolina y 32 diésel, todos ellos sujetos al cumplimiento de la normativa Euro 6 vigente.
Las tipologías solicitadas abarcan desde turismos del segmento ‘A’ de utilitarios hasta modelos de mayor tamaño con capacidad de carga, incluyendo versiones adaptadas con baca portaequipajes para transporte de escaleras y herramientas.
El kilometraje máximo anual permitido en el contrato, para el que se podrá aplicar hasta el próximo 24 de octubre, oscila entre 15.000 y 25.000 kilómetros por unidad, en función de la categoría del vehículo.
El contrato exige a la empresa adjudicataria la prestación de un «servicio integral» que incluirá mantenimiento tanto preventivo como correctivo, reparaciones, sustitución ilimitada de neumáticos por desgaste o vandalismo, seguro obligatorio, gestión de multas, asistencia en carretera, traslados a talleres e ITV y suministro de vehículos de sustitución en caso de inmovilización prolongada.
Localización telemática: obligatorio
En el ámbito del renting y de las flotas, Metro también ha establecido la obligación de instalar sistemas de localización de flota, así como adaptaciones específicas y elementos auxiliares en determinadas unidades.
Además, todos los vehículos deberán incorporar la identidad corporativa de la empresa pública.
El plazo de suministro de las unidades contempla un periodo máximo de seis meses desde la formalización del contrato, con penalizaciones económicas en caso de retraso. Además, no prevé prórrogas y establece una garantía definitiva equivalente al 5% del importe final ofertado, sin posibilidad de revisión de precios.