viernes 26, septiembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Mazda MX-30, el primer coche eléctrico de la marca japonesa

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Se trata de un SUV de Mazda de 4,39 metros de longitud y 1,57 metros de altura, movido por un motor síncrono de corriente alterna del que la marca no ha facilitado más datos técnicos.

El nuevo eléctrico de Mazda está alimentado por una batería de 35,5 kWh que proporciona una autonomía en torno a los 200 kilómetros. El fabricante defiende que esta autonomía es bastante más más que los 48 km que un conductor europeo recorre de media al día.

 

 

“Al igual que con el resto de nuestros productos, los diseñadores e ingenieros tenían objetivos muy claros para nuestro primer vehículo eléctrico. Este debía tener un diseño sobresaliente y ofrecer una conducción excepcional, dos cosas que son parte esencial del ADN de Mazda y que nos distinguen de nuestros competidores. Pero también tenía que hacer una contribución positiva a la reducción de las emisiones a lo largo de todo el ciclo de vida del producto”.

“Junto a las tecnologías de electrificación que estamos introduciendo en nuestra gama, al ser un fabricante relativamente pequeño concentramos nuestros esfuerzos en crear un vehículo eléctrico ideal como segundo coche, en aquellos casos en que su autonomía se adapte a las necesidades de los clientes”.

Yasuhiro Aoyama, Presidente y Consejero Delegado de Mazda Motor Europe

 

También puedes leer...
T-Roc R Carbon Mate, cuando todo está al alcance de la mano

 

En el Mazda MX-30 se ha aplicado un enfoque innovador del desarrollo de ingeniería, que ha concretado en el llamado sistema e-Skyactiv, que también integra la batería en la estructura de la carrocería del vehículo de una manera que incrementa la rigidez general.

El fabricante explica que dada la importancia del sonido en la percepción del par y la velocidad por parte del conductor, los ingenieros también han dotado al Mazda MX-30 de un sistema electrónico de sonido,  que está sincronizado con el par motor en frecuencia e intensidad de sonido. La medida produce menos variaciones en la velocidad del vehículo y una conducción muy estable.

 

 

En este primer eléctrico de Mazda se incorpora el sistema G-Vectoring Control (GVC), desarrollado por Mazda, que ha evolucionado para explotar las ventajas del motor eléctrico (electric G-Vectoring Control Plus).

También puedes leer...
Audi A6, cuando la distinción también aplica a las flotas corporativas

En diseño, el Mazda MX-30 da continuidad al concepto en el que “menos es más” y que se aplica tanto al exterior como al interior de los modelos de la marca.

El habitáculo, en el que se han introducido materiales respetuosos con el medio ambiente, produce la sensación de ser un espacio unificado, que fluye desde el extremo del pilar A hasta la sección trasera.

 

Especificaciones

El Mazda MX-30 llegará a los concesionarios en la segunda mitad de 2020.

Tipo de carroceríaSUV
Número de plazas5 personas
Longitud x anchura x altura totales4.395 mm × 1.795 mm × 1.570 mm
Distancia entre ejes2.655 mm
Cadena cinemáticae-SKYACTIV
Suspensión delanteraTipo MacPherson
Suspensión traseraEje torsional
DirecciónCremallera y piñón
Frenos (delanteros / traseros / control)Discos ventilados / discos macizos
/ Freno regenerativo cooperativo
Tamaño de neumático215/55R18
Batería de propulsiónTipoBatería de iones de litio
CélulaPrismática

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto