jueves 25, septiembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Los vehículos de renting logran una media de 4,6 estrellas en los test Euro NCAP

Los turismos matriculados por el sector alcanzan una media de 4,64 estrellas frente a las 4,49 del mercado total y el 71,6% consigue la máxima calificación de seguridad.

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Los turismos matriculados por el renting en España han alcanzado una media de 4,64 estrellas en los test Euro NCAP durante el primer semestre de 2025 y frente a las 4,49 del conjunto del mercado de automoción.

Además, el 71,65% de los modelos ha conseguido la máxima calificación de cinco estrellas, un dato superior al 66,77% registrado por el resto de los turismos vendidos en el país, según un informe avanzado por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

La estadística revela que el 87,01% de los automóviles nuevos del renting logra cuatro o cinco estrellas, lo que confirma una diferencia positiva respecto del 87,02% del mercado total, donde la proporción de coches con esa valoración es menor.

También puedes leer...
España se perfila al frente de la telemática de flotas comerciales en Europa

Asimismo, el análisis de los test Euro NCAP indica que la protección de los ocupantes adultos en los vehículos de renting se ha situado en un promedio del 87,79%, frente al 86,29% de la media nacional.

Porcentajes muy elevados

En el caso de la seguridad infantil, los coches de renting obtienen un 84,55% frente al 82,74% del mercado total y La seguridad de los peatones queda en un 71,05%, también por encima del 70,49% de la media del conjunto de turismos matriculados en España.

En las franjas superiores de evaluación, el 48,9% de los turismos de renting ha obtenido más de un 90% de puntuación en seguridad de adultos, frente al 42,9% del mercado total.

Si se homologan los resultados porcentuales en número de estrellas, la media de 4,64 para el renting supone que casi tres de cada cuatro coches nuevos han recibido la máxima calificación de cinco estrellas, un 23,3% ha logrado cuatro estrellas, un 3,2% tres estrellas y menos de un 2% ha obtenido valoraciones de entre cero y dos estrellas, según AER.

También puedes leer...
Metro de Madrid renovará su flota de 147 vehículos con un renting de 5,6 millones de euros

Por comparación, en el conjunto del mercado español la media es de 4,49 estrellas, con un 66,8% de los modelos en cinco estrellas, un 20,3% en cuatro y un 8,6% en tres.

La AER ha recordado que la principal aportación del renting a la seguridad vial es «mantener un parque con una edad media de dos años y en buen estado de conservación».

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto