miércoles 15, enero, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Logística, transporte y automoción tienen menos dificultad para encontrar talento laboral

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El sector de la logística, transporte y automoción en España se encuentra entre los menos afectados por el desajuste de talento, según un estudio realizado por ManpowerGroup.

 

El informe señala que un 78% de las empresas del sector de logística, transporte y automoción tiene dificultades para encontrar a los profesionales que busca, lo que representa una mejora de cuatro puntos respecto del año anterior y una cifra inferior a la media general del país, que se mantiene en máximos históricos con un 80%.

 

En el ámbito global, este sector muestra un promedio del 76%.

 

Sobre el resto de actividades con dificultades para encontrar talento, encabeza el ranking Publicidad y comunicación (91%), seguido de Tecnología (84%) y Bienes y servicios de consumo (83%). A ellos siguen Salud y farmacia (82%) e Industria (81%) y por debajo, en línea con el sector de la Logística, figuran Energía y suministros (78%) y Financiero e Inmobiliario (74%).

También puedes leer...
Tesla revisará 239.000 vehículos por un problema en la cámara de visión trasera

 

De acuerdo con Manpower, las habilidades “blandas” se han vuelto especialmente relevantes en los últimos años y las empresas del sector buscan en primer lugar la fiabilidad y autodisciplina, seguidas de la resiliencia y adaptabilidad y la proactividad.

 

Además, se están demandando cada vez más capacidades técnicas relacionadas con IT y data, sostenibilidad e ingeniería, especialmente en el contexto de la búsqueda para reducir el impacto de la movilidad.

 

Entre las estrategias que ponen en marcha las empresas españolas de Logística, transporte y automoción para atraer y fidelizar a los profesionales que necesitan, destacan las medidas de flexibilidad respecto al cuándo y al dónde se trabaja, empleadas por más de la mitad de las compañías (65%), según el informe.

También puedes leer...
José Blanco deja Europcar y se incorpora como CEO al grupo de concesionarios británico Brayleys

 

Además, valorar fuentes alternativas o que no se utilizaban previamente para acceder a candidatos, el incremento de salarios o los “signing bonus” o primas por cambiar de empleo y la automatización de los procesos de selección también son herramientas utilizadas.

 

El estudio destaca que la incorporación de más mujeres y jóvenes es fundamental para asegurar la sostenibilidad del sector logístico, y que las empresas deben adaptarse a lo que estos colectivos buscan.

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto