miércoles 8, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Las ventas de vehículos comerciales usados medios crecen un 3,7%

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Las ventas en el mercado de VO industriales se ha incrementado un 3,7% en el acumulado de 2019 hasta el mes de febrero con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, tras contabilizar un volumen de 59.064 operaciones, según datos de Ideauto para Ganvam.

Los datos publicados reflejan que por cada vehículo nuevo (VN) se han vendido 1,5 vehículos de ocasión (VO) industriales.

Entre enero y febrero, las ventas de VO de menos de 3 años han experimentado un crecimiento del 17,2%, y los más demandados fueron aquellos vehículos con una antigüedad de entre 3 y 5 años, cuyas operaciones aumentaron un 48,6%. En cambio, las transacciones de vehículos más antiguos descendieron, reduciéndose un 7,1% los vehículos de entre 5 y 10 años y un 4,1% los de más de 10 años.

En cuanto a la distribución según los tramos de edad analizados en el acumulado del año, los VO de menos de 3 años representan el 17% del mercado total, aumentando 2 puntos respecto al mismo periodo del año pasado. Además, también crece su cuota el mercado de VO de 3 a 5 años, que crece 4 puntos y supone el 14%. Sin embargo, los VO de 5 a 10 años ceden 2 puntos porcentuales su representatividad, suponiendo el 15% del total de ventas, mientras que los VO de más de 10 años reducen su cuota en 4 puntos y reflejan el 54% del total.

 

Comunidades y categorías

Por comunidades autónomas, la mayoría mostraron un crecimiento en las ventas de VO industriales entre enero y febrero de 2019, entre las que destacan Asturias (13,9%), País Vasco (13%) y Navarra (12,5%). En cambio, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla registraron resultados negativos (-32,7%), y más ligeramente en las comunidades de Madrid (-2,4%), Extremadura (-1,8%), Galicia (- 1,7%) y Castilla y León (-0,2%).

Respecto a la categoría del vehículo, el mayor incremento en ventas lo registraron aquellos derivados y furgonetas (+7%) y los vehículos comerciales medios inferiores a las 3,5 toneladas (+4,5%), segmentos que ocupan la mayor cuota del mercado con 26.581 y 23.497 unidades vendidas, respectivamente. El resto de categorías registraron resultados a la baja, siendo más acusada en el mercado autobuses, cuyas operaciones cayeron un 20,7%, y en los vehículos industriales medios -de entre 6 y 16 toneladas-, que redujeron sus ventas en un 14,6% con respecto al mismo periodo del año 2018.

Lo mismo sucedió con los VO industriales ligeros -de entre 3,5 y 6 toneladas- (-7,9%), los industriales pesados (-6,4%), pick up (-3,4%) y tractocamiones (-3,4%) también anotaron reducciones con respecto a los dos primeros meses del año anterior.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto