Las matriculaciones de vehículos efectuadas por las empresas alquiladoras de automóviles que operan en España sufrieron un duro ajuste el pasado mes de septiembre, después de formalizar la compra de 4.672 unidades, lo que supone un retroceso del 24,8% en relación con las 6.214 unidades del mismo mes de 2024, y según datos de la consultora MSI obtenidos por Fleet People.
El dato del mes pasado representa el cuarto del ejercicio en curso en el que las rent a car aporta cifras negativas, después de enero, junio y julio, si bien el de este septiembre ha supuesto el mayor descenso del año en curso.
Aun así, las matriculaciones de esta actividad mantienen el signo positivo entre enero y septiembre, con un incremento del 9,6% y 190.836 unidades en comparación con las 174.090 del mismo tramo de 2024.
El rent a car matricula menos renting
Una de las principales explicaciones de la caída del rent a car en este ejercicio reside en las menores matriculaciones en el canal de renting. Las alquiladoras han adquirido 58.825 vehículos a través de esta actividad hasta septiembre, con un descenso del 12,9%, y ha computado en negativo todos los meses del año excepto en dos ocasiones, febrero y agosto.
En septiembre pasado, la caída de las matriculaciones de rent a car en el canal de renting fue especialmente significativa, con 25.880 unidades y una caída del 38%.
En otro orden de cosas, hay que subrayar que el Peugeot 208 se constituye como el modelo más alquilado en España hasta septiembre, con 6.179 unidades, seguido del Seat Arona, con 6.169 unidades y del Peugeot 2008, con 5.700 unidades.
El ranking de los 10 vehículos más alquilados en España se completa con el Volkswagen Taigo, el Renault Clio, el Captur de la misma marca, el Hyunda I20, el Opel Corsa, el MG3 y el Kia Stonic.










