miércoles 14, mayo, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La EMT de Valencia lanza una licitación de 93 millones para renovar su flota con un 58% de autobuses eléctricos

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La Empresa Municipal de Transportes de Valencia ha abierto una licitación pública para la incorporación de 161 autobuses urbanos mediante renting, en un contrato valorado en 93,4 millones de euros y estructurado en cuatro lotes que contempla el suministro y mantenimiento parcial de la flota durante cinco años y donde destaca que, de los 161 vehículos, 94 serán eléctricos, lo que representa un 58% del total.

El contrato fija como modalidad el arrendamiento sin opción de compra, con una categoría de mantenimiento parcial durante el periodo de vigencia.

Los autobuses eléctricos, según el pliego obtenido por Fleet People, se dividen en dos lotes de 57 unidades y de 37 buses, respectivamente, con una suma total que alcanza en este apartado un importe de 60,3 millones de euros.

También puedes leer...
Ayvens eleva su beneficio un 21% en el primer trimestre y consolida su flota en 3,2 millones

Estos modelos dispondrán, de acuerdo con las condiciones expresadas en la Memoria del contrato, de tecnología de cero emisiones, piso bajo integral, sistemas de accesibilidad y climatización específica.

Hay que señalar que Valencia, que no disponía de autobuses eléctricos hasta que en 2015 comenzó a plantear esta posibilidad, ha ido introduciendo en sus sistema modelos de pruebas y, por ejemplo, desde 2023 ya ha incluido en su flota más de 20 unidades de buses completamente eléctricos.

La adjudicación exige, asimismo, que la entrega se realice de forma progresiva entre el segundo y cuarto trimestre de 2026, en función de la evolución de las infraestructuras de carga eléctrica.

67 buses híbridos-diésel

Además de los vehículos eléctricos, la licitación incluye 67 autobuses articulados híbridos diésel-eléctricos, distribuidos en dos bloques de 40 y 27 unidades.

También puedes leer...
Las matriculaciones de renting sufren en abril una caída del 15,2% en España, con 28.000 unidades

El presupuesto para estos dos lotes asciende a 33 millones de euros, y la EMT valenciana ha establecido que todos los modelos deberán integrar elementos como mampara de protección en el puesto de conducción, rampa eléctrica para acceso de personas con movilidad reducida y señalización adaptada.

La EMT ha indicado que podrá recibir propuestas para uno o varios lotes, pero no adjudicará más de un lote por grupo tecnológico a un mismo licitador si hay más de una oferta clasificada en primera posición.

De igual modo se tendrá en cuenta la experiencia previa en el suministro de autobuses eléctricos y la disponibilidad de talleres oficiales con capacidad para atender incidencias en menos de 30 minutos desde las cocheras municipales.

Este procedimiento no contempla prórrogas.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto