sábado 5, julio, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La alquiladora de coches Virtuo se estrena en Barcelona

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La compañía de carsharing de origen francés fundada por Karim Kaddoura y Thibault Chassagne en 2015 Virtuo ha elegido la Ciudad Condal como primera base de su segunda fase de expansión. Este plan contempla la llegada a Madrid en el último trimestre del año y contempla a otras ciudades españolas con alta demanda de este servicio.

Viruo nació con el objetivo de digitalizar completamente el servicio del alquiler de coches en el sector, por ello, ofrece el alquiler y recogida de coches 100% a través del móvil que funciona las 24 horas del día y los 7 días de la semana, con coches premium y con ubicaciones privilegiadas en el centro de ciudad, en aeropuertos y en estaciones de tren.

Tras su éxito inicial en Francia y Bélgica, y una primera expansión a Reino Unido, la alquiladora cuenta con un millón de descargas de su app.

Según ha afirmado Kaddoura, la compañía nace para «agitar un sector anclado en el pasado y que no ha querido adaptarse por culpa de compañías anticuadas, y lo hace con un enfoque 100% mobile y pensando en el consumidor de hoy» y continúa para «saber qué necesita exactamente el consumidor, hacer las cosas fáciles, cómodas y eficientes es precisamente lo que nos hace ser disruptivos. No es cuestión de ser más digitales o innovadores que la competencia, sino de saber encajar en los hábitos y el ritmo de vida de nuestros clientes, como ya están haciendo otras compañías emergentes que se han atrevido a dar el paso en otros sectores».

También puedes leer...
Lipasam incorpora 346 nuevos vehículos a su flota con una inversión de 35,5 millones de euros

Virtuo mantiene la premisa de hacer más fácil la vida a los conductores que no tienen ni necesitan tener un coche propio, pero que quieren poder conducir de forma puntual.

Según su fundador, «los conductores y las ciudades buscan cada vez más modelos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, y existen una gran variedad de soluciones para la movilidad interurbana, como la bici, el transporte público, o la moto, pero el coche no acostumbra a ser una de ellas».

Aunque ha subrayado que «la ruptura con el coche no es total entre los jóvenes y sus familias, que siguen reclamando su uso para viajar y aprecian la libertad e independencia que les da en estos usos ocasionales».

Una app de la carsharing francesa Virtuo. ILUSTRACIÓN: POSTMODERN STUDIO

España el tercer país por volumen de negocio

La alquiladora descarta un modelo de alquiler por horas, sin mercado para moverse fuera de las ciudades, y aboga por un modelo de alquiler por días, semanas o hasta más de 1 mes para traslados puntuales, profesionales o vacacionales.

También puedes leer...
El Parque Móvil del Estado incorpora 14 berlinas enchufables de Skoda

La apuesta por el país es decidida. Según datos de la compañía, el sector del alquiler de coches genera en Europa un negocio de cerca de 15.000 millones de euros, siendo España el tercer país por volumen de negocio, justo por detrás de Francia y Alemania, y juntamente con el Reino Unido, con un volumen de negocio de unos 1.600 millones de euros, en torno al 10% del total europeo.

“Hemos venido a España para quedarnos y, tras un análisis de los hábitos de los conductores españoles y del potencial y el margen de mejora del sector, creemos que el modelo que proponemos va a ser ampliamente aceptado”, ha afirmado Karim Kaddoura.

Virtuo está presente en Barcelona desde mayo, aunque el servicio está operativo desde el 4 de junio. Allí, la compañía tendrá vehículos disponibles en el aeropuerto de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, en la estación de Sants y en los parkings SABA de Jardinets de Gràcia, Plaça Catalunya y Francesc Macià.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto