El grupo automovilístico Fiat aspira a comercializar 100.000 unidades anuales del nuevo 500 Hybrid, una versión microhíbrida (MHEV) que acaba de iniciar su producción en la planta de la compañía em Mirafiori, en Turín, según previsiones de la consultora Inovev obtenidas por Fleet People.
De acuerdo con Inovev, este modelo desempeñará un «papel clave» en la recuperación de la gama 500 tras la retirada del modelo térmico y las bajas cifras de su alternativa eléctrica.
El nuevo 500 Hybrid mantiene la carrocería y la plataforma STLA City del modelo eléctrico lanzado en 2020, pero introduce un motor de gasolina de 1.0 litros con tecnología de 48V.
Este movimiento responde directamente a la pérdida de clientes que no han migrado al modelo eléctrico, cuyo precio —de entre 30.400 y 33.900 euros en 2024— ha duplicado al del anterior 500 térmico, que no superaba los 18.700 euros.
La discontinuación del modelo de gasolina en 2024, debido a la obsolescencia de su arquitectura y a la entrada en vigor de la normativa europea GSR2, dejó un vacío que Fiat busca cubrir con esta nueva variante híbrida.
Las cifras de ventas de la gama 500 reflejan que en 2024 se matricularon 102.000 unidades frente a las 191.000 del año anterior, con dos tercios correspondientes todavía al modelo de combustión.
Fiat confía en que esta nueva propuesta microhíbrida, desarrollada sobre una base más moderna y con mayor eficiencia, permita recuperar una parte sustancial de su clientela europea.