domingo 19, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Europcar: Volkswagen oficializa la opa sobre la alquiladora francesa

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Juan Arús
Juan Arús
Periodista económico apasionado en transformar objetivos en resultados, Juan Arús (Madrid, 1975) ha trabajado para diversos medios de comunicación escritos de España, generalmente económicos y habitualmente en las secciones de Empresas y Automoción. Gran aficionado a la moda masculina, cuenta con un vasto repertorio de artículos de referencia publicados sobre vestuario clásico en diferentes medios. Edita y dirige Fleet People desde 2015.

El grupo automovilístico alemán Volkswagen acaba de anunciar una propuesta formal de compra de acciones —oferta pública de acciones— ante el regulador del mercado bursátil de Francia con el fin de acceder al control de todo el capital de la empresa de alquiler de vehículos de origen francés Europcar Mobility Group.

 

Consulta el comunicado en inglés aquí

 

La operación se ha efectuado a través de un consorcio denominado Green Mobility Holding con sede en Luxemburgo y es controlado, a su vez, por Volkswagen Finance Luxemburg —en manos de Volkswagen AG—, titular del 66% del capital y de los derechos de voto del consorcio oferente, a lo que hay que sumar el 27% que posee Trinity Investments y el 7% de Pon Holdings.

 

Estos dos últimos fondos de inversión han sido los principales tenedores de deuda de Europcar desde finales del año pasado, cuando la compañía se vio obligada a quedar en manos de las autoridades financieras francesas ante la imposibilidad de atender sus pagos más inmediatos.

 

 

 

https://fleetpeople.es/europcar-tutela-judicial-cinco-fondos/

 

 

 

 

El precio de la oferta suscrita por el consorcio representa una plusvalía del 27,3% respecto del valor de cada título de Europcar al cierre de la Bolsa de París del 22 de junio pasado y se especifica en 0,50 euros por acción, lo que valora Europcar en 2.507 millones de euros teniendo en cuenta los 5,015 millones de acciones que confirman el cien por cien de su estructura societaria.

También puedes leer...
La mayoría de las empresas sigue sin plan para adaptarse a la Ley de Movilidad Sostenible

 

El consorcio formado por Volkswagen, Attestor y Pon mostraron un interés inicial y formal por Europcar el pasado 7 de junio, según confirmó ayer Volkswagen, que aseveró que el ‘tender’ definitivo se constató el 28 de julio.

 

Volkswagen ha razonado su interés en Europcar en su interés por continuar con un proceso de transformación de la compañía hacia nuevos servicios y soluciones de movilidad combinado los espectros físico y digital.

 

Europcar controla de modo principal las firmas Europcar, Goldcar, Interrent y Ubeeqo y trabaja en 140 países del mundo. En este momento gestiona el 27% del mercado del alquiler de automóviles europeo y dispone de 3.500 agencias franquiciadas.

 

 

Europcar: intocables, solo Francia

 

Volkswagen se ha comprometido en la oferta a respetar todos los puestos de trabajo de la empresa, pero mencionando única y expresamente “Francia”, sin referirse al resto de localizaciones de la compañía.

 

El nuevo Consejo de Dirección que dirigirá los designios de Europcar estará formado por dos miembros de Volkswagen, dos de Attestor y uno de Pon, de igual modo que el Consejo de Supervisión. La elección del nuevo CEO requerirá, además, del voto unánime del consorcio.

También puedes leer...
La CNMV italiana multa a ALD con cinco millones de euros

 

Bajo el control de la entidad liderada por Volkswagen, Europcar debería crecer en los próximos ejercicios en línea con las previsiones actuales del sector de alquiler de automóviles, y en el entorno en términos de facturación anual del 10% de aquí a 2025, con un alza significativa del negocio de vehículos comerciales.

 

En este sentido y más concretamente, el plan de Europcar bajo el aura de Volkswagen pasa, de acuerdo con las estimaciones del fabricante alemán, porque la rent a car facture 2.326 millones de euros este ejercicio, 2.845 millones el próximo y 3.078 millones en 2023, con un beneficio bruto de 134, 284 y 384 millones de euros en 2021, 2022 y 2023, respectivamente.

 

Según la oferta de compra materializada, Volkswagen ha acordado abonar también un bono de 1,437 millones de euros a Caroline Parot, actual consejera delegada de Europcar, pendiente de aprobación por parte de la Junta de Dirección.

 

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto