viernes 26, septiembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Toyota desarrolla una batería de hidrógeno con una autonomía equivalente al diésel

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El constructor automovilístico Toyota acaba de anunciar que ha completado el desarrollo definitivo de un sistema de pila de combustible de nueva generación que cuenta con una autonomía equivalente a la de cualquier propulsor diésel.

Esta pila se constituye como la tercera generación de este módulo efectuado por la marca nipona y ofrece hasta el doble de durabilidad en comparación con la generación de pilas de combustible a la que sustituye.

Asimismo, su producción conllevará una reducción de costes “considerable”, ha explicado Toyota, gracias a las “innovaciones en el diseño de las pilas y los procesos de fabricación”.

También puedes leer...
Las ventas globales de eléctricos crecen un 5% en agosto y suman 12,5 millones en lo que va de año

Esta nueva pila se podrá utilizar en vehículos comerciales de la gama de la compañía, así como en turismos. En el caso de los vehículos comerciales “de gran tonelaje”, el nuevo sistema ofrecerá más potencia que la generación anterior y la consabida autonomía equivalente a un propulsor diésel.

Toyota ha explicado que la comercialización de este sistema de propulsión ecológico está previsto de modo inicial en los mercados de Japón, Europa, Norteamérica y China, y “como pronto” llegarán a partir de 2026.

La firma nipona lanzó su primer automóvil de turismo de hidrógeno en el mercado global en 2014, el Mirai, un vehículo del que ha vendido ya 28.000 unidades en todo el mundo.

También puedes leer...
Ganvam reclama una ley sectorial que regule el acceso a los datos del vehículo conectado
Un modelo Mirai del fabricante de automóviles Toyota, que funciona con hidrógeno. FOTOGRAFÍA: TOYOTA

Además de en este coche, Toyota ofrece sus sistemas de propulsión de hidrógeno en autobuses, ferrocarriles y generadores eléctricos fijos, de los que ha suministrado ya 2.700 unidades cien clientes de todo el mundo.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto