El fabricante de automóviles Tesla planea anunciar esta misma semana una versión más económica de su Model Y, el todocamino más popular de su gama, con el objetivo de recuperar el ritmo de ventas tras varios trimestres de descenso y la pérdida progresiva de cuota de mercado frente a nuevos fabricantes eléctricos, según ha informado Reuters.
El nuevo modelo representa un paso más en la estrategia de la compañía estadounidense por ampliar su base de clientes, si bien hay que recordar que Elon Musk, el fundador y máximo accionista de Tesla, había prometido durante años un automóvil de bajo coste dirigido al gran público, pero en 2023 canceló el desarrollo de un nuevo vehículo eléctrico de 25.000 dólares (unos 23.000 euros al cambio actual).
Durante el pasado fin de semana, Tesla publicó en la red social X dos breves vídeos en los que se muestran los faros delanteros de un vehículo y una rueda en movimiento acompañada de la fecha “10/7”, en alusión al 7 de octubre, lo que ha incrementado las expectativas de un próximo anuncio.
Entre las incógnitas del nuevo modelo figura su precio final, la autonomía y el alcance de las medidas de reducción de costes que Tesla podría aplicar para situarlo por debajo del umbral clave de 30.000 dólares (unos 27.500 euros), incluyendo incentivos fiscales.
Una apuesta por recuperar el impulso comercial
En Estados Unidos, los precios efectivos de los vehículos eléctricos aumentaron en 7.500 dólares (unos 6.900 euros) tras la finalización, el pasado 30 de septiembre, de l apolítica pública de ayudas federales suspendida por Donald Trump, lo que permitió a Tesla cerrar el trimestre con ventas récord.
Sin embargo, las previsiones apuntan a una desaceleración en lo que resta de año si la nueva versión del Model Y no logra atraer suficiente demanda.
“El interés por el coche es muy alto; el problema es que la gente no tiene suficiente dinero en la cuenta bancaria para comprarlo. Cuanto más asequible podamos hacerlo, mejor”, declaró Elon Musk durante la presentación de resultados de la empresa correspondientes al segundo trimestre.
El ejecutivo había asegurado que la producción del nuevo modelo comenzaría antes del final de junio, aunque Tesla indicó posteriormente que solo había realizado las “primeras unidades de fabricación”, previendo que el vehículo llegaría al mercado en el último trimestre del año.
El fabricante de vehículos eléctricos lleva meses enfrentando una ralentización en las ventas de su gama actual, mientras la competencia aumenta con fuerza, especialmente en China y Europa.
En paralelo, las posiciones políticas del propio Musk han generado controversia en algunos mercados, lo que también ha afectado a la fidelidad de parte de su base de clientes.
A comienzos de 2025, Tesla introdujo una actualización del Model Y con mejoras de diseño, entre ellas nuevos grupos ópticos y una pantalla trasera táctil, aunque la compañía ha centrado sus esfuerzos más recientes en el desarrollo de proyectos vinculados a la inteligencia artificial, como robotaxis y robots humanoides.