domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Recetas en el Maletero: Hamburguesa de buey “Clint Eastwood”

Share & Fleet

En este texto...

Autor

En esta obra maestra del celuloide, Clint Eastwood interpreta a Walt Kowalksi, un ex combatiente de la guerra de Corea y un viudo jubilado trabajador del sector del automóvil, cuya pasión vital es un maravilloso Ford Gran Torino de 1972 que mima y protege con celo paternal. A su alrededor se ha congregado una población de inmigrantes coreanos para su desesperación..

El Ford Gran Torino que dormita en la cueva del tesoro (o sea, su garaje) se erige en la cinta como un personaje absoluto que condiciona destinos y cruza caminos de los personajes. De ese modo la relación que surge entre ese viejo cascarrabias y un joven asiático débil y vilipendiado, comienza con el intento de este último por robar el “gran tesoro” de Walt. A partir de ahí se teje un milimétrico cuento moral, cómico y épico, entre las dos culturas: dos personas llamadas a tener una gran amistad.

El año 72 supuso un momento crucial en el sector del automóvil, ya que fue una época de inflexión entre los grandes “muscle car” del pasado con la llegada de los nuevos prototipos más contenidos y ahorradores. El Gran Torino evoca aún ese modelo de vehículo agresivo, de líneas potentes y de un detallismo que nos retrotrae en el tiempo; algo así como el personaje de Walt Kowalski: un hombre atrapado en tiempos pasados, reacio al cambio…

Y nosotros vamos a intentar ejemplificar el espíritu de ese “Gran Torino”, tanto del vehículo como de la cinta. Mezclando ingredientes culturales y dotando de una potencia visual una historia clásica, un bocado inmortal, una hamburguesa con tintes orientales en homenaje a ese cineasta, amante de los coches. Arrancamos…

Tras la muerte de su esposa, la vida de Walt queda vacía, no deja de ser un trozo de carne picada cuya existencia se ha descompuesto. Solo mantiene algo de chispa gracias a su coche, a sus discusiones con el persistente cura y a su perra Daisy. Ingredientes que se mezclan en un bol junto a la carne como el diente de ajo picado, la yema de huevo batida, el perejil, la sal y la pimienta. Poco más, Eastwood con mínimos elementos saca el máximo resultado. Nosotros igual.

Hay que mezclar bien a mano, de modo artesanal, como lo era el trabajo de Walt en la planta de Detroit. Una vez todo amalgamado le damos forma redonda y hacemos una ligera hendidura en un lado. La freímos por ambas caras hasta que esté a nuestro gusto. Ya tenemos listo el elemento puramente “americano” de la receta, un Eastwood en toda regla, un personaje potente, con personalidad. El barrio de Walt se llena de inmigrantes asiáticos, por lo que había que meter elementos orientales a la receta y de ese modo picamos en juliana la cebolla y la sofreímos. Dejamos que se cocine a fuego lento, permitiendo que la relación entre el joven coreano y el viejo norteamericano coja cuerpo. Que se vaya ablandando durante 30 o 40 minutos. Y en ese punto añadimos salsa de soja y el azúcar moreno, poco a poco irá caramelizándose y absorbiendo los aromas exóticos.

Con los cimientos preparados, nos queda construir la hamburguesa. Cerrar el gran acto, enfrentarnos a los hambrientos acosadores de la amable comunidad “hmong”. Sobre la base del pan colocamos la lechuga, la carne cocinada, espolvoreamos queso parmesano rallado (mientras esté caliente, para que se funda ligeramente) y coronamos con la cebolla caramelizada con salsa de soja. El Gran Torino está ensamblado…

Walt ya no es un hombre solitario con problemas de convivencia racial, es un ser sabedor de la importancia de la comunidad y de la familia, de ser parte de algo. Mete la mano en su bolsillo preparado para el sacrificio final… Y el joven Thao cabalga liberado a lomos del Gran Torino gracias al gesto de generosidad absoluta de su malhumorado amigo. Se comerá el futuro a bocados…

 

Ingredientes (2 personas)

400 grs de carne de buey picada, 1 diente de ajo, perejil fresco, 1 yema de huevo batida, Sal, pimienta negra y aceite de Oliva, 2 cebollas grandes, Salsa de Soja y un poco de azúcar moreno, 4 panecillos de hamburguesa, Lechuga variada, Queso Parmesano rallado, Totopos (Nachos) para acompañar.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto