La automovilística Renault ha nombrado a Josep Maria Recasens responsable global de Estrategia, Producto y Program Management (SPPM), un cambio que tiene efecto inmediato y que forma parte de la reorganización interna con la que el fabricante redefine el marco de responsabilidades ligado al desarrollo de sus futuras gamas.
La designación incorpora al directivo al a la ejecutiva internacional y «consolida su papel» en la toma de decisiones transversales, ha explicado Renault.
En sus nuevas responsabilidades, Recasens reportará de manera directa a François Provost, director ejecutivo de Renault Group, e integra un perímetro ampliado que «combina análisis estratégico, selección de inversiones, orientación de la oferta y supervisión de los proyectos industriales».
La reconfiguración del área SPPM se acompaña de un movimiento interno que mantendrá al directivo como director general de Renault Group Iberia y como responsable ejecutivo de Ampere «mientras prosigue el proceso de transformación de la compañía».
Renault ha explicado que este nombramiento «responde a la necesidad de unificar áreas que, hasta ahora, habían trabajado de forma paralela en la definición de la estrategia global y en la priorización de los programas de desarrollo».
Recasens se incorporó a Renault Group como responsable de estrategia corporativa y desarrollo de negocio, desde donde contribuyó al despliegue de la estrategia Renaulution. Posteriormente asumió la dirección global de estrategia, la dirección general de la filial ibérica y la responsabilidad ejecutiva de Ampere antes de pasar a liderar la entidad dedicada a coordinar estrategia y producto.
El valor de la acción de Renault marcaba al cierre de su última sesión del 14 de noviembre un precio de 34,62 euros por título, lo que en comparación con los 48,70 euros registrados en el inicio del ejercicio actual refleja una variación acumulada negativa del 28,9%.
En la jornada del lunes, el título muestra un movimiento diario en terreno negativo respecto del cierre anterior.










