El fabricante de vehículos premium eléctricos Polestar ha designado a un nuevo ejecutivo para comandar la actividad comercial de la compañía en España y Portugal en sustitución de Stéphane Le Guevel, quien ha guiado la creación y desarrollo de los primeros pasos de la marca en nuestro país y que a partir del próximo febrero será el nuevo director general de Polestar en Francia, donde la compañía no tiene aún presencia.
El directivo elegido por la empresa para sustituir a Le Guevel en nuestro país es una persona de la casa, Adrien Palumbo, quien hasta la fecha ha sido el director de Operaciones y Desarrollo de Negocio de Polestar Iberia y que el próximo mes toma el timón de la automovilística.
“No ha sido una decisión fácil. Ha sido muy bueno encontrarme en un país como España y en una ciudad tan acogedora y agradable como Madrid, pero había llegado la hora de tomar una decisión y volver a París”, ha asegurado durante un encuentro con periodistas Stéphane Le Guevel, francés de nacimiento.
Durante el mandato del ejecutivo, Polestar ha logrado iniciar un proceso de posicionamiento en el mercado ecológico de los automóviles premium, donde ha tenido que batallar con las principales enseñas del sector de lujo con una única silueta comercial disponible hasta hace escasas fechas, el Polestar 2.

Consolidando la compañía en España
A pesar de ello, Le Guevel deja la filial española de Polestar en las puertas de la consolidación, con el aterrizaje en el mercado de los modelos Polestar 3 y 4 y con la futura llegada del Polestar 7, el primer SUV compacto de la compañía que competirá en el segmento de mayores ventas.
En el ámbito corporativo, y constituyéndose como un elemento clave para Polestar, es que las firma ha penetrado poco a poco en el sector de flotas y renting español gracias a una estrategia de posicionamiento de producto y fijación de precios que ha permitido mantener y aumentar los valores residuales de su gama.
“Estoy súper orgulloso de lo que hemos hecho en los últimos tres años. Lanzar una marca premium cien por cien eléctrica con un coche que tampoco estaba en el segmento más dinámico y en un mercado que no quiere coches eléctricos no ha sido nada fácil, pero considero que hemos hecho un gran trabajo con nuestro equipo y nuestros inversores como es dar a conocer la marca y posicionarla. Creo que lo hemos conseguido”, ha subrayado Le Guevel, quien ha remarcado que Polestar cuenta ya con acuerdos directos con 140 empresas en España que han incluido en su basket de movilidad para empleados los modelos de la marca.
“El mercado business to business es muy importante, representa un 70% del mercado y tenemos como prioridad establecer una sólida relación con las empresas de renting para que las empresas pongan Polestar en su parrilla de productos”, ha destacado el ejecutivo galo.
Por su parte, Adrien Palumbo, un gran conocedor de España puesto que ya lleva varios años en el país —y está casado desde hace 20 años con una mujer española—, ha sido el responsable durante la implantación de la firma de consolidar la red de activos de la compañía y gestionar la operativa de negocio.

Palumbo, un firme defensor de España
“Vivo desde hace siete años aquí y soy un firme defensor de España, es un gran honor suceder a Stéphane al frente de Polestar, ya que ha creado un equipo fantástico”, ha asegurado el directivo ante los periodistas.
Palumbo, previamente a su llegada a Polestar, trabajó para el constructor Audi en las áreas de Posventa y desarrollo de Red, de donde pasó a formar parte del equipo de Volvo Car en Francia y posteriormente en España y en el sur de Europa. Más tarde sería fichado por el propio Stéphane Le Guevel para acometer el estreno de Polestar en España en el área operativa.
“Mi voluntad es continuar el trabajo de Stéphane y nuestro reto es expandir la red de venta este año y mantener el equipo, con la expectativa de que en breve inauguraremos nuestro primer punto comercial en las Islas Canarias y contamos con la inminente llega del Polestar 5”, ha finalizado el ejecutivo.
Este crecimiento de la red comercial de Polestar responde, según ha confirmado Le Guevel, al interés de la marca por encontrar nuevos clientes en el territorio de la pyme, ya que este segmento “tiene un potencial de entre el 80% y el 90% dentro de las empresas y no solo están en Madrid, Barcelona o Valencia”.










