El 61% de los españoles menores de 35 años nunca comprarían un coche nuevo ‘online’ sin antes haberlo visto físicamente, dato parecido, un 35%, en el caso de los compradores de coches usados. Los ‘millennials’ españoles, con mucha práctica para comprar online, son más conservadores cuando la compra es un coche.
Tras una primera búsqueda online, los compradores toman su decisión apoyados por una prueba de conducción, una visita al concesionario y por la opinión de un experto. Estos son los principales resultados de una encuesta realizada por los portales DriveK y AutoScout24 y presentada durante la decimonovena edición de Internet Motors, el evento de automoción digital más importante de Europa.
La encuesta se realizó entre más de mil miembros menores de 35 años (por lo tanto, atribuibles a la macro-categoría de ‘millennials’) que han visitado los portales porque estaban interesados en comprar un coche.
Los datos de la encuesta realizan un boceto del perfil de una persona que en el caso de la compra de un coche usado, el hecho de poder ‘ver y tocar’ el coche antes de comprarlo sigue siendo fundamental para el 71% de los ‘millennials’, muy por encima de lo que ocurre en el caso de los compradores de coche nuevo, con un 59%. Para tres de cada cuatro encuestados que quieren adquirir un coche nuevo, éste representa sólo un medio de transporte; un porcentaje que se queda en el 37% en el caso de los que buscan un usado. Por su parte, usar el coche como demostración de estatus social sólo es importante para el 5% de compradores de coches usados y para el 4% de compradores de coche nuevo.
La variable más determinante a la hora de elegir un vehículo es el precio, con un 91% de la muestra, después la estética, con un 69% para el coche nuevo y 51% para el usado y, en último lugar, la marca, con un 29% y 53% respectivamente. Entre los que eligen los coches de segunda mano, el 53% de los jóvenes desearía gastar menos de 15.000 euros en su compra.
Compra del vehículo online
El informe realizado por DriveK y AutoScout24 refleja que cuando un joven se enfrenta a una de decisión financieras como esta, prefieren confiar en un experto. Entre los usuarios entrevistados, el 32% admitió haber recurrido o querer buscar la ayuda de un experto, entendido como una figura clave que ayudará a tomar la decisión de compra reduciendo los riesgos y las posibles situaciones de estrés. Este enfoque es muy diferente entre los mayores de 35 años, cuya mayoría (el 64%) confía en sí mismo para tomar la decisión de compra. Porcentajes más bajos son registrados por DriveK (11% quiere un experto) pero la tendencia es la misma.
Aunque los ‘millennials’ no tienen aún la intención de comprar el coche de online, la web sigue siendo un recurso fundamental dentro del ‘customer journey’, especialmente para aspectos burocráticos como la financiación o la garantía.
Entre los menores de 35 años que buscan un coche nuevo, el 71% desearía poder ver el coche a través de un ‘live streaming’ del vehículo en el concesionario. Por otro lado, uno de cada dos compradores querría una gestión del método de financiación de manera completamente digital, mientras que otros aspectos, como la entrega de coche del coche usado a cambio y los procedimientos administrativos para la compra también resultan importantes para el 37% y el 35% de los encuestados respectivamente.
Por el contrario, aquellos que buscan un coche usado dan prioridad a las ayudas en la parte administrativa (un 39%), a poder ver el vehículo a través de ‘live streaming’ o a recibir el vehículo en su domicilio (35%).
El fundador de DriveK y CEO de MotorK, Marco Marlia, ha analizado los resultados de la encuesta y ha comentado que «el proceso de digitalizar la elección y compra del automóvil está en marcha desde hace algún tiempo, pero aún tenemos mucho por hacer. El cliente, especialmente si es joven y nativo digital, está pidiendo una simplificación de la experiencia de compra: lo jóvenes demandan un sistema de posventa con altos niveles de servicio y cada vez más online. La industria del automóvil tiene que dar un paso más en esta dirección y esperamos que Internet Motors sea útil en este proceso de digitalización».
Por su parte, la Country Manager de AutoScout24 España, María Figueroa, ha añadido que «los ‘millennials’ afrontan la compra de un coche como la primera decisión realmente importante de sus vidas en términos financieros” y ha continuado «in duda estamos ante un grupo de población clave, con una preparación y un nivel de exigencia muy altos pero que, en contra de lo que podría parecer, siguen buscando la opinión de los expertos. Aunque la mayoría de estos compradores está buscando nuevas formas de interactuar con los vendedores (como el ‘live streaming’), solo uno de cada cuatro sería capaz de renunciar a ‘ver y tocar’ el coche antes de comprarlo. Esto pone en valor el importante papel que siguen representando los concesionarios dentro del ‘customer journey’ y brinda una oportunidad de oro a aquellos que estén más avanzados en su ‘transformación digital’ particular».