La compañía líder en alquiler vacacional de vehículos, Goldcar, ha realizado una encuesta para evaluar la actitud de los conductores españoles ante los vehículos conectados.
El estudio refleja que la seguridad es el factor más valorado y, por ello, el 76% de los encuestados estaría dispuesto a pagar más para adquirir un coche con mayor conectividad si este proporciona una conducción más segura. Además, el 84% de los automovilistas considera el vehículo conectado un verdadero progreso tecnológico en términos de seguridad.
La mayoría de los encuestados (83%) muestra una total confianza en la tecnología como elemento facilitador de la conducción. Las prestaciones tecnológicas más valoradas por parte de los conductores en cuanto a su seguridad son aquellas que permiten alcanzar cierto grado de predicción durante la conducción, como la capacidad para notificar al conductor ante un exceso de velocidad (35%) o en un tramo de accidentes (33%) y la inclusión de un detector de exceso de alcohol al volante (32%).
Otro de los factores analizados en el estudio es la convivencia con peatones y ciclistas y las mejoras que puede introducir en este ámbito el coche conectado. El 51% afirma que un sistema de frenado de emergencia incorporado o un avisador de presencia de peatones (42%) podrían ser claves para evitar accidentes.
En cuanto a los ciclistas, un 50% de los usuarios agradecería que el vehículo dispusiera de un avisador que indicara la distancia de seguridad que se está manteniendo con los ciclistas, y un 45% una alerta para detectar su cercanía. La preocupación y compromiso con la seguridad por parte de Goldcar llevó a la compañía a lanzar el pasado año el Manifiesto Respeta y Convive, un código de respeto y de buenas prácticas entre ambos colectivos para contribuir a la disminución de accidentes en las carreteras.
El CEO de Goldcar, Juan Carlos Azcona, ha comentado que “en Goldcar somos conscientes del cambio de paradigma en el que estamos inmersos debido a la conectividad y la digitalización, y por ello dedicamos nuestros esfuerzos en mantenernos a la cabeza de la innovación tecnológica, en aras de potenciar e incentivar cualquier iniciativa destinada a cumplir con las demandas de un nuevo perfil de viajero cada vez más conectado”.