miércoles 8, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Las ventas de vehículos usados crecen un 16,8% hasta agosto

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Los datos del octavo mes del año confirman el envejecimiento progresivo de los coches transferidos, cuya edad media cerrará este año en los 11,2 años. La falta de un plan de achatarramiento está intensificando esta tendencia, ya que los coches de más de diez años, que antes acababan achatarrados, siguen ahora en el circuito de vehículos usados.

En el acumulado del año, el 57% de estas ventas correspondió a vehículos que habían superado el decenio.

En el lado contrario se encuentran las transferencias de coches de hasta tres años, que supusieron en 19% de todas las ventas y que han experimentado un fuerte crecimiento del 35,4% en lo que va de año. El hecho de que no haya ese plan de renovación del parque en la actualidad también ha hecho que estos usados “jóvenes” se hayan vuelto muy competitivos en precio respecto a los coches nuevos.

El director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales, ha comentado que “es preocupante que el parque de vehículos usados siga contribuyendo negativamente al envejecimiento del parque español. No podemos perder de vista que los coches de segunda mano pueden jugar un papel esencial en el rejuvenecimiento del parque. La eliminación de la circulación de los coches viejos se tiene que realizar con todas las herramientas que tengamos a nuestra disposición, incluyendo el coche usado”.

Los datos muestran que el desarrollo de este mercado todavía puede ser muy largo en España, porque la ratio coche usado frente a coche nuevo se sitúa en 1,6 en lo que va de año, una cifra muy alejada de lo que ocurre en otros mercados europeos de referencia.

Todas las comunidades autónomas ven incrementadas sus ventas de coches de ocasión, con Castilla-La Mancha a la cabeza (+26,6%), Navarra (+19,8%), Andalucía (+18,8%), Canarias (+18,6%), Comunidad Valenciana (+18,5%), Murcia (+17,5%), Extremadura (+16,7%) y Baleares (+16,6%).

Destacan los incrementos en Cantabria (+15,8%), La Rioja (+15,7%), Cataluña (+15,6%), Comunidad de Madrid (+15,5%), País Vasco (+14,8%), Aragón (+14,6%), Galicia (+14,4%), Castilla y León (+11,9%), Asturias (+11,6%) y Ceuta/Melilla (+7,6%).

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto