miércoles 8, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Las ITV rechazan a un 40% más de camiones por la iluminación

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Los defectos más comunes detectados en las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) en la categoría de Autobuses, vehículos comerciales, industriales y agrícolas en general, y en particular camiones (tanto inferiores como superiores a 3,5 t de peso máximo autorizado) y buses, son que no cuentan con un buen mantenimiento de su sistema de alumbrado y señalización, según datos del Ministerio del Interior, recogidos por la marca de iluminación para el automóvil Philips que fabrica y comercializa Lumiled.

Así, el insuficiente mantenimiento se ha visto reflejado en que en los últimos años en las estaciones de ITV se ha detectado un alarmante crecimiento de estos fallos, en especial en vehículos comerciales e industriales de transporte de mercancías, así como en vehículos destinados al transporte de viajeros, según los datos publicados por Lumileds.

En el análisis realizado con los datos estadísticos de 2011 a 2016 del Ministerio de Industria, sobre los resultados de las inspecciones técnicas llevadas a cabo por las estaciones de ITV de toda España, revela que se ha producido crecimiento del 40,87% en los defectos graves en camiones y autobuses, al pasar de 320.712 defectos a 451.778 en esos años.

Entre 2014 a 2016, este incremento alcanza el 19,84%. Un inquietante crecimiento teniendo en cuenta la importante presencia de este tipo de vehículos en las carreteras y las graves consecuencias que pueden producir si se ven involucrados en accidentes de tráfico.

También puedes leer...
El 66% de los jóvenes confía en el coche eléctrico y un 45% renunciaría a tener coche en propiedad por el carsharing

El Director de Lumileds Luxeon de Iberia, Juan Sologuren, ha señalado que “el aumento de los fallos graves en el sistema de iluminación y alumbrado en vehículos industriales, especialmente en camiones y autobuses, debe preocuparnos a todos. Más si cabe cuando la máxima de ‘ver y ser vistos’ tanto de noche como de día en carretera es aún más importante en este tipo de vehículos. De ahí la importancia de realizar un mantenimiento periódico de las luces y demás componentes del sistema para evitar poner en riesgo la seguridad tanto de sus ocupantes como del resto de vehículos que circulan por sus mismas vías”.

Los efectos graves en los vehículos comerciales e industriales se han incrementado en unas cifras similares al del conjunto de los vehículos estudiados en el periodo mencionado (40,85%). En el caso de autobuses, este aumento ha sido ligeramente menor, aunque igual de preocupante: un 41,93%.

De este modo, en tanto que en 2011 los vehículos comerciales y pesados presentaron 316.448 fallos de este tipo, en 2016 ascendieron a 445.726. Por lo que se refiere a los autobuses, mientras en 2013 y 2014 se registraron sendos esperanzadores descensos respecto a los ejercicios precedentes, acumulando más de un 3,6% de caída, en los dos años posteriores se ha producido un espectacular incremento, sumando una subida de casi el 26%.

También puedes leer...
El 66% de los jóvenes confía en el coche eléctrico y un 45% renunciaría a tener coche en propiedad por el carsharing

Respecto de los defectos leves, el aumento de estos fallos entre 2011 y 2016 ha sido del 58,39% en el análisis de las cifras conjuntas de vehículos comerciales e industriales de transporte de mercancías y de autobuses. En ese último caso, este tipo de defectos acumulan en este periodo un ascenso del 71,84%, pasando de 19.479 a 33.473.

“El creciente envejecimiento del parque automovilístico español, más acusado en los vehículos destinados al transporte de personas y mercancías, no puede ser excusa para no prestar la atención debida a uno de los sistemas de seguridad más importantes: el sistema de alumbrado y señalización. Por eso, es fundamental efectuar un mantenimiento básico de lámparas y ópticas en talleres de confianza para contribuir a mejorar la seguridad vial y a reducir las tasas de siniestralidad en nuestro país” ha subrayado Sologuren.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto