La operación de venta de la empresa de alquiler de vehículos Goldcar a la multinacional de rent a car francesa Europcar cuenta con dos invitados de lujo, los empresarios Juan y Pedro Alcaraz, que se han embolsado por la transacción de Goldcar 110 millones de euros, correspondientes al 20% del capital que controlaban en la compañía, y de acuerdo con la valoración de activos efectuada ayer por Europcar.
«Hemos comprado el 100% de la compañía a dos propietarios diferentes», aseguró a Fleet People el director de relaciones con los Inversores de Europcar, Olivier Gernandt, tras ser preguntado al respecto.
Goldcar fue fundada en 1985 —entonces Europa Rent a Car— por los hermanos Juan y Pedro Alcaraz en San Juan Pueblo (San Juan de Alicante, Alicante) con un puñado de modelos de la marca Ford. Dieciocho años después cambiaron el nombre de la empresa a Goldcar, ya constituida como un pequeño gigante del alquiler vacacional, y en 2014 la traspasaron al fondo de inversión italiano Investindustrial, que pagó 400 millones de euros por el 80% del capital de la rent a car.

Goldcar, Jugada maestra: 10 millones extra
Los Alcaraz, que habían puesto el cartel de ‘Se Vende’ a Goldcar tras invertir más de cien millones entre 2009 y 2013, en plena crisis en España, para expandir en el extranjero el negocio de la empresa, la colocaron a un gigante capaz de digerir con menos pesadez el crecimiento exterior y el volumen de costes recurrentes financieros en el que se estaba introduciendo Goldcar.
Pero, al traspasar Goldcar, los Alcaraz se quedaron el 20% del capital, interpretando las cartas y jugándolas de una manera maestra, a tenor del movimiento efectuado ayer por Europcar, y siempre que las Autoridades de la Competencia den el visto bueno definitivo a la operación de venta.
https://fleetpeople.es/nueva-vida-goldcar-rent-a-car/
Europcar situó ayer el valor de compra de Goldcar en 550 millones de euros (lee aquí la noticia), lo que le reportó de manera inmediata una plusvalía de 40 millones de euros a Investindustrial sobre los 400 que invirtió hace apenas dos años, con un más que interesante retorno del 10% sobre el capital invertido que ofrecer a sus tenedores de activos.
Idéntica proporción porcentual se llevan los hermanos Juan y Pedro Alcaraz: 10 millones extra sobre los 100 millones equivalentes al 20% del capital que manejaban aún en Goldcar.
Europcar quiere ser el rey del alquiler ‘low cost’
Con la compra de Goldcar, Europcar dio ayer un golpe sobre la mesa dentro del negocio del alquiler de vehículos de bajo coste. Unida a la compra de la alemana Buchbinder y a su filial propia Interrent, Caroline Parot, la consejera delegada de Europcar, afirmaba ayer en la conferencia para inversores posterior al anuncio de compra que la empresa «quiere ser el líder indiscutible del rent a car de bajo coste con la combinación de las tres empresas».
La compañía dijo ayer que el negocio del alquiler de vehículos ‘low cost’ está creciendo a un ritmo anual del 12% y que actualmente genera un volumen de ingresos en el entorno de 1.500 millones de euros en Europa Occidental.
Según cálculos citados por la agencia de calificación Moody’s, Goldcar cuenta con una cuota de mercado del 20% en España en el segmento del alquiler de vehículos destinados al ocio, lo que la ubica como segunda y sólo por detrás de Europcar, pero por delante de Hertz, Avis y Enterprise.
Goldcar generó unos ingresos de 255,1 millones de euros el año pasado, con un crecimiento del 7,4% respecto de 2015, con un Ebitda de 129 millones de euros, un 3,5% más. La compañía de origen alicantino situó su exposición de ingresos en el mercado español en el 65% en 2016, respecto del 70% en 2015 y del 75% en 2014.