La Comisión Europea ha declarado que «responderá», con el fin de proteger los intereses de la Unión Europea, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado nuevas tasas impositivas extraordinarias que se cargarán sobre las importaciones al país del acero y aluminio a partir del lunes.
La medida llevada a cabo por Trump, que es similar a la que ya utilizó en su anterior mandato al frente de la Casa Blanca, supone ala aplicación de un arancel extra del 25% a este tipo de metales, que hayq ue recordar son cruciales en la fabricación de automóviles, por ejemplo.
Europa se ha mantenido con cierta cautela y ha afirmado hoy que no prevé adoptar medidas extraordinarias hasta que compruebe la efectividad de los aranceles, es decir, si se aplican de modo efectivo o no.
La primera imposición de aranceles en la época primigenia de Trump como presidente de EEUU repercutió en un extracoste de más de 6.000 millones a las exportaciones de aluminio y acero efectuadas desde la Unión Europea.
Hay que recordar que, en ese entonces, la UE reaccionó a los aranceles de Estados Unidos imponiendo gravámenes extraordinarios a productos icónicos procedentes del país norteamericano como el bourbon o las clásicas motos de Harley-Davidson, según cita Reuters.
Estas medidas y otras que preparaba la UE entonces, en 2018, para contrarrestar la política de tasas de Trump, equivalían a unos 6.000 millones de euros, pero se soslayaron finalmente cuando el anterior presidente de Estados Unidos accedió al cargo.
Estados Unidos importa más de tres millones de toneladas de acero anuales y 400.000 de aluminio desde Europa.