viernes 21, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El traspaso de activos por su venta a ALD multiplica el beneficio de LeasePlan

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Juan Arús
Juan Arús
Periodista económico apasionado en transformar objetivos en resultados, Juan Arús (Madrid, 1975) ha trabajado para diversos medios de comunicación escritos de España, generalmente económicos y habitualmente en las secciones de Empresas y Automoción. Gran aficionado a la moda masculina, cuenta con un vasto repertorio de artículos de referencia publicados sobre vestuario clásico en diferentes medios. Edita y dirige Fleet People desde 2015.

La compañía de renting y servicios de gestión de flota de origen holandés LeasePlan disparó sus beneficios después de impuestos en 2022 y los situó en 1.935 millones de euros, lo que supuso prácticamente duplicar los 1.017 millones de ganancias netas que obtuvo un año antes, de acuerdo con cifras oficiales de la empresa obtenidas por Fleet People.

 

En la consecución del resultado del ejercicio pasado, así como del anterior, han influido de modo notable los traspasos de activos propios a los que se ha visto obligada a hacer frente la Ejecutiva de la compañía para llevar a buen puerto su traspaso a ALD Automotive.

 

En concreto, LeasePlan se ha desprendido de divisiones propias en los dos últimos años, en unos casos porque no tenían interés para sus futuros compradores, y en otros para no incurrir en posiciones de dominio de negocio en el mercado de cara a su absorción por parte de ALD.

 

Por este concepto, y durante 2022, LeasePlan se anotó 409,4 millones de euros de beneficios extraordinarios procedentes de la venta de su filial de negocio en Estados Unidos, cuyo traspaso se hizo efectivo en diciembre a la también firma de renting Wheels Donlen —de la que ALD es socia global—.

También puedes leer...
Interior licita el renting de 1.700 vehículos para la Guardia Civil sin diésel, eléctricos ni enchufables

 

A esa cantidad se suman, en base 2021, los 130 millones de ganancia neta que obtuvo por la venta de su negocio en Australia y Nueva Zelanda a SG Fleet más otros 95 millones de euros generados por el traspaso de su división de venta de usados, CarNext.

 

Durante el comienzo de este año, LeasePlan tendrá que deshacerse, además, de sus líneas de negocios europeas en República Checa, Finlandia y Luxemburgo, un requisito impuesto por la Unión Europea en noviembre para aprobar su integración en ALD Automotive.

 

 

Incremento en los ingresos

 

Independientemente de la acotación expresada por los extraordinarios, LeasePlan concluyó un 2022 de franco crecimiento en todas sus líneas de negocio, con un volumen de negocio que ascendió a 9.735 millones de euros, un 6,5% por encima de los ingresos de 2021.

 

No obstante, ese tamaño de ventas habría sido mayor en 2022, concretamente 917,2 millones de euros más, contabilizando su negocio en Estados Unidos (en 2021, los ingresos de LeasePlan en Australia y Nueva Zelanda más CarNext supusieron casi 1.250 millones).

También puedes leer...
Ayvens mejora su plataforma digital de compraventa profesional de usados

 

Del total facturado, el negocio de renting aportó 3.919 millones de euros, en tanto que los servicios de gestión de flota adicionales generaron 2.342 millones de euros y las ventas de automóviles con contratos de arrendamiento finalizados más las penalizaciones derivadas de ello sumaron 3.314 millones de euros.

 

En relación con el peso de su actividad en el mundo, casi todo el negocio de la multinacional se concentró en Europa, donde obtuvo el 97% de sus ingresos, 9.447 millones de euros, y lo mismo ocurrió con su beneficio subyacente (sin contar extraordinarios), que se situó en 1.317 millones de euros en Europa, el 93% sobre el total.

 

Respecto del volumen de flota de vehículos gestionada, la compañía, después de desprenderse de sus activos en ciertas regiones, terminó el ejercicio con una flota en servicio de 1,63 millones de unidades, lo que supone un retroceso del 9,8% en comparación con los 1,8 millones con los que contaba al finalizar 2021.

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto