lunes 14, julio, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

El Kia Niro EV tendrá una autonomía de 450 kilómetros

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Las ventas del Niro EV, creado en los centros de diseño de Kia en California (EE.UU) y Namyang (Corea), comenzarán en Corea del Sur en la segunda mitad de 2018 y, posteriormente, se introducirá en otros mercados, entre ellos Europa y, consecuentemente en el español.

El Niro EV, que en opinión de la marca ocupará una posición única en el mercado de los CUV (crossover utility vehicle) eléctricos, se distingue por la utilidad práctica y el atractivo de este tipo de vehículo, que demuestra que, para lograr la mayor eficiencia en la conducción, los clientes de vehículos eléctricos no tienen que renunciar a un diseño emocionalmente cautivador o a la versatilidad de un crossover.

 

 

Este eléctrico forma parte de la familia Niro, integrada por los Niro Híbrido y Niro Híbrido ecnhufable,  y está inspirado en el Niro EV Concept que se presentó en el Consumer Electronics Show de 2018 en Las Vegas.

 

“El Soul EV, primer vehículo eléctrico de Kia vendido a escala mundial, ha demostrado una gran aceptación entre los clientes europeos, que tienen un interés creciente por los vehículos cero emisiones. El nuevo Niro eléctrico se une al trío de sistemas de propulsión de bajas emisiones, junto con las actuales versiones híbridas e híbridas enchufables. La combinación de su atractivo diseño crossover y sistemas de propulsión avanzados han elevado las ventas del Niro en Europa hasta 28.000 unidades en 2017, lo que le convierte en uno de nuestros modelos más vendidos. El Niro EV es otra prueba del interés de Kia por ofrecer vehículos confortables, prácticos y divertidos de conducir que abren el camino hacia la movilidad con cero emisiones.”

Emilio Herrera, director de Operaciones de Kia Motors Europa

 

En Europa, el Niro estará equipado con una batería de polímero e iones de litio de alta capacidad, con 64 kWh, que proporcionará una autonomía de 450 km con cero emisiones cuando esté plenamente cargada. Conectada a un cargador rápido de 100 kW, solamente son necesarios 54 minutos para lograr una recarga del 80%.

También puedes leer...
El mercado chino de eléctricos tendrá solo 15 marcas viables en 2030

 

 

Los clientes también podrán encargar su Niro EV con la batería opcional de polímero e iones de litio con 39,2 kWh, que proporciona una autonomía de 300 km cuando está plenamente cargada.

La batería está ubicada en la parte baja de la carrocería, bajo el suelo del maletero, lo que proporciona a este crossover un centro de gravedad semejante al de una berlina y ello favorece la máxima estabilidad.

La potencia se transmite a las ruedas delanteras a través de un motor de 150 kW (204 CV), que genera 395 Nm de par desde parado, lo que hace posible que el Niro EV acelere de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos.

 

 

Esta variante eléctrica del Niro mide 4,375 metros, con una distancia entre ejes de 2,700 metros, que asegura un generoso espacio longitudinal interior. La carrocería mide 1,805 metros de ancho y 1,560 de alto, lo que favorece el espacio vertical y transversal en todo el habitáculo. El volumen de carga es de 451 litros.

El exterior del Niro EV está caracterizado por su futurista y aerodinámica parrilla “tiger-nose”, que integra una toma de carga y el logo Niro en bajorrelieve. Las tomas de aire rediseñadas y las nuevas luces diurnas LED con forma de flecha están combinadas con elementos destacados en color azul claro. Las ventanillas traseras cónicas realzan su estilizado perfil, al tiempo que dan más espacio a sus grandes pasos de rueda.

El Niro EV está dotado con unas llantas de aleación de aluminio de 17 pulgadas y cinco radios con patrón de diamante y acabado de dos tonos, que alojan el sistema de frenado regenerativo de Kia y en la parte trasera, los rediseñados paragolpes también presentan elementos resaltados en azul claro, similares a los del frontal.

 

 

El habitáculo muestra un diseño moderno, un espacio amplio y tecnologías que complementan al sistema de propulsión de cero emisiones. El salpicadero presenta un nuevo acabado azul claro, que recuerda a los detalles exteriores, mientras que el diseño de la consola central se ha simplificado para alojar el selector electrónico de marchas, el primero de tipo “dial” en Kia.

También puedes leer...
Polestar amplía su red de recarga pública hasta el millón de puntos en Europa

El Niro EV destaca por un nuevo sistema de luz ambiental, con una sutil iluminación de la consola central y el mando del cambio. Los ocupantes pueden elegir entre seis colores: blanco, gris, bronce, rojo, verde y azul. Una nuevas molduras con acabado negro brillante y azul recorren las puertas del Niro EV.

La interfaz HMI (human-machine interface) del Niro, con una pantalla táctil de 7 pulgadas (18 cm) permanece en el centro del salpicadero, aunque ha sido actualizada para ofrecer una serie de funciones EV específicas. El nuevo sistema de infoentretenimiento permite que los ocupantes localicen los puntos de recarga próximos, controlen el nivel de carga y la autonomía restante que proporciona la batería. La instrumentación, una pantalla LCD de 7 pulgadas, también específica del Niro EV, permite al conductor comprobar la información del recorrido y del sistema de propulsión EV.

 

 

El Niro EV ofrece una serie de sistemas avanzados de asistencia a la conducción que están a la altura de su nuevo sistema de propulsión. Ayudan al conductor, en distintos situaciones y condiciones de circulación, a evitar colisiones o limitar sus efectos.

Entre los sistemas de seguridad activa del Niro EV están la alerta de colisión frontal con asistente para evitarla, control de crucero inteligente con parada y arranque automáticos, y el asistente para mantenimiento en el carril.

 

 

El asistente para mantenimiento en el carril, una tecnología de conducción autónoma de nivel 2, monitoriza los vehículos que circulan por delante y las líneas en la carretera para mantener al Niro EV dentro de su carril en vías de sentido único. Este sistema controla la aceleración, la frenada y la dirección, y utiliza sensores externos para establecer la distancia de seguridad con relación a los vehículos que circulan por delante. El asistente para el mantenimiento en el carril funciona de 0 a 130 km/h.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto