El mercado de vehículos de ocasión en España ha consolidado su transición hacia un modelo digital, donde la mayoría de las transacciones arrancan con una búsqueda en línea.
Así lo indica el informe “El mercado del VO en España en 2025” publicado por la plataforma on-line de transacción de productos Wallapop, que concluye que el 90% de los compradores consultan ya plataformas digitales antes de adquirir un vehículo en nuestro país, lo que ha impulsado un entorno “más dinámico y competitivo” para el sector.
Wallapop cuenta con 4.500 concesionarios activos en su red, cinco millones de anuncios publicados y un volumen mensual de 30 millones de búsquedas.
El estudio de la compañía señala además que el 44% de los compradores considera determinante la información disponible en internet para “tomar una decisión de compra”.
Asimismo, el avance del sector hacia un modelo digital “evidencia un cambio en los hábitos de consumo en la industria automovilística”, explica la compañía, que ha apuntado que “la combinación de oferta, facilidad de acceso y digitalización de los procesos refuerza la tendencia hacia un mercado de ocasión más eficiente y estructurado”.
En 2024, el mercado de vehículos de ocasión concluyó en nuestro país con 2,8 millones de unidades comercializadas, lo que supuso un incremento del 8% respecto del ejercicio anterior, una “actividad en la que la digitalización y la optimización de estrategias comerciales” por parte de los concesionarios de automóviles y los fabricantes son “factores clave” en este crecimiento, así como el crecimiento provocado en este apartado por el renting y la renovación de flotas, explica Wallapop.
Cataluña, arriba en ventas de ocasión
En términos regionales, Cataluña lideró el año pasado el mercado de ocasión, con febrero como el mes con mayor actividad comercial y con un 40% de las por cuenta de vehículos compactos.
En el caso de Madrid, se situó en la segunda posición con más de un millón de anuncios y un pico de ventas en marzo y donde predominó la demanda de coches urbanos, según Wallapop.
Andalucía ocupó el tercer puesto, con una marcada preferencia por los todoterrenos, reflejando la adaptación del mercado a las necesidades de movilidad en la región.
El perfil del comprador de VO en Wallapop es mayoritariamente masculino (88%) y se concentra en la franja de edad entre los 35 y 54 años. De este grupo, el 25% corresponde a compradores de entre 35 y 44 años, mientras que el 33% se sitúa en la franja de 45 a 54 años.
Las transacciones a través de Wallapop han crecido un 55% en los últimos cuatro años.