El 70% de los consumidores creen que los coches autónomos conducirán mejor que los humanos o superarán las capacidades humanas en 2029, según la encuesta global realizada por ANSYS, especialista en simulación de ingeniería que actualmente trabaja para los proyectos de coche autónomo de marcas como Volkswagen, BMW o Ferrari.
El informe completo de ANSYS Global Autonomous Vehicles tiene el objetivo de captar la percepción global de los consumidores de vehículo autónomo y comprender mejor las expectativas que tienen sobre su futuro.
En junio, la compañía presentó un extracto del estudio del cual se pudieron extraer las impresiones de los viajeros sobre los aviones autónomos. Sin embargo, la compañía ha compartido el informe completo dónde se ofrece un análisis exhaustivo de las percepciones respecto al coche autónomo del cual extraemos que los consumidores tienen altas expectativas sobre las capacidades autónomas de la máquina y que se sienten cómodos con la idea de viajar en automóviles y aviones autónomos a lo largo de su vida.
El informe destaca:
- El 71% de los consumidores a nivel global creen que en 10 años los coches autónomos serán mejores a la hora conducir que los humanos o superarán las habilidades humanas.
- Los japoneses encuestados confiaban más en este tipo de vehículos que el promedio mundial, en concreto, el 83% cree que los automóviles autónomos serán mejores conductores que los humanos en una década y el 38% cree que ya lo son.
- El 77% de los encuestados a nivel global se sentirían cómodos viajando en un automóvil autónomo a lo largo de su vida.
- El 87% de los jóvenes de 18 a 24 años y el 88% de los jóvenes de 25 a 34 años declararon sentirse cómodos usando coches autónomos a lo largo de su vida. Sin embargo, el 43% de los mayores de 65 años dijeron que nunca viajarían en un automóvil autónomo.
- Un 97% de los encuestados en la India manifestaron estar más receptivos a la hora de viajar en un automóvil autónomo. Por el contrario, solo el 57% de los encuestados en Reino Unido dijeron que se sentirían cómodos viajando con este tipo de vehículo.
- A la pregunta sobre su principal preocupación a la hora de viajar en automóviles y aviones autónomos, en torno al 59% y 65% de dijeron los fallos tecnológicos son su principal inquietud.
- El 24% de los encuestados cree que las empresas de automóviles de lujo ofrecerían una experiencia de conducción autónoma más segura, seguidas de las empresas de tecnología que algún día podrían ofrecer un automóvil autónomo (20%) y, por último, las marcas no lujosas (16%) son las que menos confianza reciben por parte de los consumidores.
«La conducción autónoma ha sido un sueño de ingenieros y viajeros desde la década de 1950, pero el hardware y el software necesarios para que fuese una realidad práctica solo han alcanzado un nivel de madurez lo suficientemente avanzados en los últimos diez años» ha afirmado Sam Abuelsamid, el principal analista de investigación de Navigant Research.
Abuelsamid ha destacado que «Para que la conducción autónoma se convierta en una realidad comercial en la que las personas confían para un transporte seguro, los consumidores deberán estar convencidos de que los algoritmos pueden conducir de manera más segura que los humanos. Eso requerirá grandes cantidades de pruebas de simulación para aumentar la evaluación a cientos de millones de millas en carreteras del mundo real».
Los coches autónomos requieren miles de millones de kilómetros de pruebas en carretera en diversas condiciones de manejo para garantizar la seguridad del consumidor, lo cual es realmente difícil de lograr con pruebas exclusivamente físicas.
La simulación reduce la necesidad de pruebas físicas en carretera y es la única forma en que los ingenieros pueden hacer pruebas con miles de escenarios de viaje de forma rápida y ágil para así poder maximizar el rendimiento de los sensores y los algoritmos de percepción para garantizar la seguridad del vehículo.