El 17 mayo 1913, Domingo Rosillo se montó en su motor rotativo Morane Saulnier Monoplane con solo 50 caballos de potencia y despegó de Cayo Hueso, en Florida, con la firme determinación de llegar a La Habana.
Tras dos horas de vuelo prácticamente a ciegas, un saludo con tres disparos se oyó desde la Fortaleza de La Habana y pudo ver una flota de barcos. Aterrizó tras un vuelo de 90 millas a riesgo de quedarse sin gasolina ni aceite.
Fue recibido por una entusiasmada multitud de 50.000 personas en Camp Columbia para aplaudir el nuevo récord mundial del vuelo más largo jamás realizado sobre aguas abiertas. Rossillo, además, entregó una carta del alcalde de Cayo Hueso al alcalde La Habana, siendo el primer piloto de correo aéreo de Cuba.
Cuervo y Sobrinos se estableció en 1882 con profundas raíces en la Cuba prerrevolucionaria. Una procedencia que evoca glamour latino, hedonismo, lujo, casinos llenos de humo de puro, elegancia, exotismo y espíritu de conquista.
La familia Cuervo comenzó importando relojes suizos antes de desarrollar su propia colección, también producida en Suiza, relojes que se convirtieron en un must have. Famosas celebridades del siglo XX como Hemingway, Churchill, Pablo Neruda, Einstein o Caruso visitaron la boutique de Cuervo y Sobrinos en La Habana.
Las hazañas de Domingo Rosillo encajan a la perfección en esta elegante estampa. Como tributo, Cuervo y Sobrinos presenta esta colección “Vuelo Rosillo”: una edición limitada de 90 piezas que simbolizan las 90 millas que separan Cayo Hueso de La Habana.
Es un reloj deportivo cuyas características son típicas de estos relojes: números grandes, gran visibilidad de la esfera y una correa de piloto con un estilo latino retro-chic que hace que esta marca sea tan única en el mundo de la relojería. La sofisticada caja de 44 mm del Rosillo está envejecida gracias a un moderno tratamiento.
El acabado es un proceso largo que puede durar hasta 10 horas por cada caja. El resultado es notable: no hay dos piezas que tengan la misma pátina, añadiendo singularidad y un carácter individual a cada una.
En la parte trasera del reloj se puede encontrar grabada la hazaña de Rosillo: la ruta de vuelo, la fecha y una bella imagen artesana del avión.