La compañía tecnológica de movilidad, Cabify, ha comenzado a operar en Alicante con una flota inicial de 50 vehículos con conductor (VTC), que se ampliará progresivamente hasta final de año, según ha publicado diarioinformacion.com.
La irrupción de los VTC se ha convertido en el enemigo del sector del taxi, que en la actualidad cuenta con 350 coches en Alicante, por lo que el presidente de la Asociación Radio Tele Taxi, Nacho Picó, ha comentado que «ésta y otras plataformas pretenden suplantar la identidad del taxi utilizando herramientas como la captación del cliente en la vía pública, que está exclusivamente destinada al servicio público del taxi. El Gobierno ha sido colaborador necesario hasta ahora en la privatización de los servicios públicos de este país, y en este caso el del transporte discrecional de viajeros en taxi».
El sector del taxi exigen al Consell que haga cumplir la ley «porque se rompe el equilibro de 30 licencias de taxi por una de VTC».
El Regional Manager de Cabify, Mariano Silveyra, ha subrayado que «en 2014 desembarcamos en la ciudad de Valencia, donde la acogida durante estos últimos años ha sido un éxito. El hecho de comenzar a operar ahora también en Alicante supone un paso más allá en la evolución del negocio y una respuesta ante las necesidades de los usuarios de un transporte más personalizado y de calidad».
Además, Silveyra ha añadido que «queremos dar la oportunidad de elegir entre varias opciones de movilidad urbana, adaptándonos a las necesidades, y consiguiendo que algo tan sencillo como viajar por la ciudad de Alicante se convierta en una experiencia personalizada».
En contraste, el representante de la Asociación Radio Tele Taxi, Nacho Picó, ha apuntado que «el taxi de Alicante reconoce, y lleva tiempo dando muestras de ello, que debe actualizarse y amoldarse a los tiempos que corremos. Por suerte en Alicante, hace mucho tiempo que se da un servicio al usuario ejemplar, tecnológicamente a la vanguardia y con unas prestaciones a la altura de cualquier entidad privada que se preste».
Picó, ha añadido que «la garantía de precio, seguridad y comodidad hacen que nuestro servicio sea imposible de mejorar, porque la única forma de hacerlo sería la de entrar en pérdidas, impulsadas por fondos de inversión procedentes de fuera de España, para romper el mercado y destruir las economías individuales de los taxistas».
El presidente de la Asociación Radio Tele Taxi, ha lanzado un mensaje al nuevo presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, «esperamos que dentro de las atenciones a las emergencias sociales que ha anunciado, esté la de atender a nuestro colectivo en esta situación injusta e insostenible».









