El fabricante de automóviles Tesla ha recibido un permiso estatal que le autoriza a operar un servicio de transporte con conductor (ride-hailing) en el Estado norteamericano de Arizona, lo que permite a partir de ahora a la compañía ofrecer un servicio de VTC que igualmente allana su camino para establecer en la región, en un futuro próximo, la opción de VTC con coche autónomo.
Hy que recordar al respecto que la empresa ha lanzado este mismo año un servicio de taxi autónomo —con supervisor de seguridad en el interior— en Austin (Texas).
La estrategia de Tesla pasa por ampliar estas operaciones a diversas áreas metropolitanas de los Estados del país.
El permiso como Transportation Network Company en Arizona autoriza a Tesla a operar un servicio equivalente al ámbito del VTC, pero sin aprobar todavía la conducción totalmente autónoma, según refleja el documento estatal de la autorización, comprobado por Reuters.
En julio pasado, el propio Departamento de Transporte de Arizona había indicado que Tesla había solicitado autorización para realizar pruebas sin conductor y para operar en el área metropolitana de Phoenix.
El sector del taxi autónomo está volviendo a mostrar signos de recuperación tras varios años de cierres empresariales de start-ups en EEUU y enormes dificultades por los grandes operadores de esta actividad, que se han visto obligados a retrasar, reiniciar e incluso suspender sus pruebas piloto o bien por el progresivo encarecimiento de los costes asociados a este negocio, o bien por problemas como los accidentes registrados por los vehículos.
En los últimos meses, Tesla, Waymo —propiedad de Alphabet— y Zoox —integrada en Amazon— han ampliado su presencia en distintos mercados con nuevos servicios y áreas de pruebas.








