El fabricante de automóviles Tesla prevé comunicar este miércoles una nueva reducción en sus ventas de vehículos con carácter trimestral, bajo un contexto marcado por la llegada de nuevos actores en la movilidad eléctrica y la presión reputacional que se ha derivado en los últimos meses tras las posiciones políticas adoptadas por el consejero delegado de la compañía, Elon Musk.
Según un sondeo efectuado a 23 analistas de mercado por Visible Alpha y recogido por Reuters, la compañía con sede en Texas podría situar las entregas globales del segundo trimestre en unas 394.380 unidades, lo que supondría un retroceso superior al 11% respecto del mismo periodo de 2024.
Estas cifras llegarían después de que las matriculaciones de la marca hayan cedido un 13% durante el primer trimestre del año.
La dirección de Tesla atribuyó entonces la cída de ventas a la «interrupción temporal» de la producción con el objetivo de introducir una actualización de su modelo más vendido, el Model Y.
Sin embargo, los analistas de mercado han indicado que la versión renovada del Model Y no está generando el incremento de demanda que Tesla esperaba.
La cuota de mercado de Tesla en China, su principal mercado internacional, ha descendido hasta el 7,6% en los primeros cinco meses de 2025, frente al 10% registrado un año antes y al 15% alcanzado en 2020.
El fabricante estadounidense se enfrenta en ese país a la competencia de modelos locales con precios más reducidos y prestaciones tecnológicas que ahora sí que son avanzadas.
En el caso europeo, y según explica Reuters, las matriculaciones de Tesla encadenaron en mayo su quinto mes consecutivo de caídas, con un descenso del 27,9% respecto del mismo mes del ejercicio anterior, un descenso que, en parte, se explica por el impacto de la exposición pública de Musk a posiciones políticas de extrema derecha en Europa.
Para cumplir con los objetivos de crecimiento de entregas en 2025, Tesla tendría que superar la barrera del millón de unidades comercializadas en el segundo semestre del año, lo que supondría un récord histórico para el constructor de eléctricos.